miércoles, 21 de noviembre de 2012

Educación para la transformación


¿Es posible mejorar la calidad de la educación en América Latina y el Caribe? Según los expertos autores de estas páginas, hay soluciones pero no atajos: se trata de comenzar de cero y de apuntalar los aprendizajes sobre todo en los niveles preescolar y primario. Este volumen ofrece una secuencia que sigue el proceso natural del ciclo educativo: comienza con las intervenciones tempranas y luego aborda en detalle diversos ángulos de la calidad docente, como los procesos de ingreso, los incentivos y la capacitación. También incluye el análisis de otros factores determinantes de la calidad educativa, como la infraestructura, la tecnología y las innovaciones pedagógicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario