miércoles, 11 de diciembre de 2013

Las letras también son un negocio


La FIL de Guadalajara 2013 dura nueve días pero hay tres de ellos en los que los que editores, agentes, bibliotecarios y representantes abarrotan sus pasillos y se mueven de un lado a otro de la feria, repartiendo tarjetas y teniendo reuniones al ritmo que les marcan sus agendas. De los contactos y encuentros de esta feria, especialmente de los tres días exclusivos para profesionales, salen muchos acuerdos que marcarán buena parte de los catálogos de las editoriales de los próximos años.

El experimento español ‘Pantani-Contador’ demuestra lo fácil que es engañar a Google Scholar


Una carta al editor en el último número de la revista Science alerta de la facilidad que existe para indizar en Google artículos falsos y aumentar así el número de citas de los investigadores, artículos y revistas científicas.  

Por cada artículo científico firmado por una mujer como autora principal, hay dos liderados por hombres


Un grupo de investigadores de instituciones de Canadá y Estados Unidos ha llevado a cabo un análisis bibliométrico que pone en evidencia las desigualdades de género en ciencia.

La Unesco permitirá acceder gratis a más de 300 de sus libros


La Unesco  anunció hoy que permitirá el acceso gratuito a través de internet a más de 300 libros y documentos de esa organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

viernes, 6 de diciembre de 2013

Digitization Projects: Bodleian and the Vatican Libraries Publish Ancient Texts Online


The Bodleian Libraries of the University of Oxford and the Biblioteca Apostolica Vaticana (BAV) have digitized and made available online some of the world’s most unique and important Bibles and biblical texts from their collections, as the start of a major digitization initiative undertaken by the two institutions.

Greta, la plataforma digital de Anaya para docentes y alumnado


Junto a sus páginas web Anaya Digital, para profesores, y Escuela Digital, para los alumnos, Anaya presenta ahora una plataforma educativa que ofrece a los centros todo tipo de recursos propios digitales.

Los lectores de México buscan autenticidad: Etgar Keret


A diferencia de otras partes del mundo, los lectores de México están buscando autenticidad, es por ello que publicar aquí es un regalo, dijo el escritor Etgar Keret en la presentación de la antología Islas entre nosotros, voces de la narrativa  israelí contemporánea, que se celebró la noche de este miércoles en el pabellón del país invitado a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).

jueves, 21 de noviembre de 2013

Elena Poniatowska Premio Cervantes


Este es uno de los videos que más comparten los usuarios de redes sociales sobre la escritora Elena Poniatowska, a quien este martes el Ministerio de Educación y Cultura de España otorgó el Premio Cervantes. Se trata de una opinión que se transmitió el año pasado en el Canal 2 de Televisa; afirma que "la televisión encumbra, la televisión deshace, la televisión rige el destino de un país".

El lector hispano en Estados Unidos


La Feria Internacional del Libro de Miami presume de ser el festival literario más grande de los Estados Unidos. Y no es decir poca cosa, pues se trata del principal país editor del mundo, con más de 300.000 títulos al año, frente a los 80.000 escasos que se editan en España. Si los Estados Unidos están entre los territorios de mayor peso demográfico de la hispanofonía y su población hispana ha alcanzado el 16% nacional, cabría suponer que el futuro del libro en español estará ligado, al menos en parte, a su evolución estadounidense.

jueves, 14 de noviembre de 2013

Entregan Premio Fomento a la lectura "México Lee 2013"


Por sus innovadores proyectos que han ayudado a crear nuevos lectores, Manuel Salas Quiñones, Patricia Paz Pazarán, Graciela Delgado, Mario Víctor Ruiz, Carol Ann Johnson y Mariano Osorio, recibieron el Premio al Fomento a la Lectura "México Lee 2013".

"La archivística mexicana debe ser renovada"


La nueva directora del Archivo General de Nación (AGN), Mercedes de la Vega Armijo, es contundente: "La archivística mexicana debe ser renovada".

Luis Goytisolo, Premio Nacional de las Letras Españolas


El escritor Luis Goytisolo, autor de títulos como la tetralogía "Antagonía", ambientada en la España de la transición democrática, fue galardonado este jueves con el Premio Nacional de las Letras Españolas, anunció el ministerio de Cultura, Educación y Deportes español.

martes, 12 de noviembre de 2013

Suba ‘p’arriba’ y entre ‘p’adentro’


Hace unos días Víctor García de la Concha salió de su despacho corroído por una duda imperiosa.

Casa Lamm, 20 años de dar vida a la cultura


Casa Lamm cumple 20 años de ser un espacio vivo, plural y participativo, dedicado a la enseñanza y la difusión de las artes, “y vamos por más”, señala Claudia Gómez Haro, una de las fundadoras de este proyecto que nació con la finalidad de convertirse en un centro de investigación en historia del arte con programas novedosos.

El “top ten” de la FIL


El cúmulo de eventos que se realizarán durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, del 30 de noviembre al 8 de diciembre, Marisol Schulz, directora del encuentro librero desde el 1 de abril de 2013, recomienda una decena de actividades que los asistentes no pueden perderse.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Perfil del Community Manager: habilidades y capacidades


En pleno auge de las redes sociales y la comunicación inmediata –y sin intermediarios–, las trincheras comunicativas de las empresas requieren de las habilidades y conocimiento de diferentes profesionales de social media si desean aprovechar al máximo los beneficios que promete la interacción entre el avance tecnológico y el marketing.

Inicia en el Cenart Seminario para Fomento de la Lectura


"El trabajo de las bibliotecas colombianas ha sido crucial para la recomposición del tejido social, señaló la pedagoga y escritora colombiana Yolanda Reyes, durante su conferencia magistral con la que arrancó hoy en el Centro Nacional de las Artes, el 16 Seminario Internacional para el Fomento de la Lectura, celebrado en el marco de la 33 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil.

Recorte de $2 mil 200 millones afectará a universidades públicas


El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2014 del gobierno federal presenta una redistribución en los recursos ‘‘que afecta significativamente a programas que han contribuido de manera importante a la mejora en la calidad de la educación superior y que se encuentran relacionados con el cumplimiento de metas del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018’’, señalaron rectores de universidades públicas del país.

Inauguran el VI Festival Universitario del Libro y la Lectura en Cuba


El VI Festival Universitario del Libro y la Lectura (FULL) inició hoy sus actividades en todos los centros de Educación Superior en Cuba, dedicado al fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y al destacado escritor uruguayo Eduardo Galeano.

Una biblioteca es como una farmacia, con remedios para todo mal: Savater


El filósofo y escritor Fernando Savater cree que el remedio contra todo mal es la educación, la reflexión y la cultura, algo que hay que cuidar por encima de todo, y por ello acaba de escribir "Figuraciones mías", un libro misceláneo y una declaración de amor sobre el gozo de leer y pensar.

Avanza en México interés por contenidos culturales electrónicos


Convencidos de que el libro digital no viene a reemplazar al impreso, el director y fundador de editorial Manuvo, Maurits Montañez, aseguró que en México existe un mayor interés por los contenidos culturales electrónicos.

jueves, 7 de noviembre de 2013

EuroVoc, tesauro multilingüe de la Unión Europea


EuroVoc es un tesauro multilingüe y multidisciplinario que abarca la terminología de los ámbitos de actividad de la Unión Europea, con especial hincapié en las labores parlamentarias.

Carme Riera se sienta en el ‘n’ de la RAE


Carme Riera (Palma de Mallorca, 1948), la octava mujer que lee un discurso de ingreso en la RAE en sus 300 años de historia, aunó ayer dos pasiones para presentarse ante los académicos: la literatura de viajes y Mallorca.

Los tesoros culturales del Casino Español


En 1911 Francisco I. Madero y Francisco León de la Barra fueron invitados especiales en un banquete que la comunidad española en México ofreció en el Casino Español, en su sede de Isabel la Católica 29, en el Centro Histórico.

martes, 5 de noviembre de 2013

America’s Star Libraries, 2013: Top-Rated Libraries


The constellation of Star Libraries changes dramatically from year to year. As it does every year, the 2013 Star Libraries illustrates that each annual round introduces a substantial set of new Star Libraries, sees the fortunes of continuing Star Libraries change—as libraries change peer groups and gain and lose stars—and, indeed, sees many of the previous year’s honorees lose their Star Library status altogether.

lunes, 28 de octubre de 2013

Violencia en Facebook, juego peligroso


Facebook comenzó a aplicar una política turbia de revisión de contenido violento caso por caso, una acción que la ha colocado en una posición precaria.

martes, 22 de octubre de 2013

Los libros, bajo el asedio del mundo digital


Insertado ayer en el centro del debate del VI Congreso Internacional de la Lengua Española en Panamá, el libro en su versión impresa parece tener larga vida, pero sometido al asedio de amenazas inmediatas del formato digital.

La era digital posibilita crear gran mercado editorial: Fondo de Cultura


La revolución digital posibilita crear un “gran mercado editorial en español”, pero este cambio debe incluir a la mayoría de quienes hablan la lengua, dijo el director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, José Carreño Carlón.

lunes, 21 de octubre de 2013

Los cordiales enemigos de la lectura en el mundo hispanohablante


El gran hombre que no quería morir. Este subtítulo de algunas ediciones de la obra literaria más antigua de la humanidad, La epopeya de Gilgamesh, es premonitorio al capturar el espíritu del libro en general. Treinta y cinco siglos después de aquella obra inaugural de la literatura, el libro está abismado ante la incertidumbre de su destino, especialmente en el mundo hispanohablante. Se ha encendido una alarma.

"Hay que hacer lo posible porque el libro no desaparezca"


El Premio Nobel de Literatura 2010, el escritor peruano-español Mario Vargas Llosa, apeló hoy a la existencia del libro en papel junto al digital, para impedir que los contenidos se empobrezcan si son sólo diseñados para leerse en pantallas.

viernes, 11 de octubre de 2013

Proyectan amplia actividad para promover la lectura en el FIC


Cabinas de lectura, árboles literarios, talleres, lecturas en voz alta y la Banda Callejera de Lectura y Radio en la Calle, son algunas de las atracciones que tendrá el Programa Nacional Salas de Lectura (PNSL) durante la 41 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC).

jueves, 10 de octubre de 2013

ITESM y Biblioteca Virtual Cervantes abren portal


El Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes inauguran hoy un portal que contiene una selección del catálogo editorial de la entidad mexicana y los trabajos de posgrado que genera.

La escritora canadiense Alice Munro gana el Premio Nobel de Literatura 2013


El jurado del Premio Nobel de Literatura ha decidido conceder este galardón en su edición de 2013 a la escritora canadiense Alice Munro conocida como 'la Chéjov canadiense', en alusión al maestro del relato corto Antón Pávlovich Chéjov. Munro (Wingham, Canadá, 10 de julio de 1931) está considerada como una de las escritoras más importantes de la literatura anglosajona. Comenzó sus estudios de periodismo e inglés en la Universidad de Western (Ontario), pero los interrumpió al casarse en 1951. Posteriormente, se instaló en Victoria, capital de la provincia canadiense de Columbia Británica, donde abrió con su marido una librería. Munro había comenzado a escribir cuentos en su adolescencia, pero  no fue hasta 1968 cuando publicó su primer libro de historias cortas, Dance of the Happy Shades, que obtuvo un éxito considerable en Canadá.

miércoles, 9 de octubre de 2013

La Feria de Fráncfort ya apunta contra Apple y Amazon


Juergen Boos, director de la Feria del Libro de Fráncfort desde 2005, proviene de una editorial científica y su perfil siempre fue el de sobrio gestor económico.

Cerca de 2 mil títulos oferta México en Frankfurt


El Pabellón de México en la Feria Internacional del Libro en Frankfurt alberga en esta ocasión cerca de dos mil títulos de unas 40 casas editoriales, destacó hoy aquí el director general de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), de México, Ricardo Cayuela Gally.

Financial Times dará prioridad a online en 2014


El periódico económico británico "Financial Times" (FT) publicará una única edición impresa desde la primavera de 2014 como parte de una remodelación que dará predominio al formato "on line" .

martes, 8 de octubre de 2013

Sale Primer Estudio Internacional sobre Competencias Reales


Un japonés salido del liceo supera ampliamente a un español o a un italiano con diploma universitario, según el primer estudio internacional sobre competencias reales de los adultos en matemáticas o lectura publicado este martes, que revela importantes desigualdades dentro de la OCDE.

lunes, 7 de octubre de 2013

La biblioteca de Carolina del Sur crea el archivo de los medios sociales


La Biblioteca del Estado de Carolina del Sur (SCSL) en los Estados Unidos ha puesto en marcha la South Carolina State Agency Social Media Library, un proyecto que archivará todos los tweets, mensajes de Facebook y contenido de YouTube generados por las cuentas oficiales de las agencias estatales de dicho Estado. Para ello habilitará el acceso público a este servicio a través de un portal en línea.

La vuelta al mundo de las librerías


Como quien atesora visados de países en su pasaporte, el escritor y ensayista Jorge Carrión (Tarragona, 1976) ha ido acumulando aquí un punto de libro; allí, un folleto; de una, la tarjeta; de la de más allá, una conversación con sus responsables y, de la mayoría, ha tomado fotos. El objetivo de este safari han sido todas las librerías que se han cruzado en su pasión viajera a lo largo de años. Es su particular manera de dar la vuelta al mundo. De países importantes, cree que sólo le faltan ejemplos de Rusia y de India.