martes, 30 de abril de 2013
OverDrive’s Upcoming APIs to Allow Ebook Checkouts from OPAC
By Matt Enis
OverDrive’s most recent agreement touts plans for “deep API
integration” with Innovative Interfaces Inc. (III) products, including Sierra
and the Encore Discovery Services Platform, including new API updates that
“will include the ability to check out and place a hold on ebooks from a
library’s online catalog,” according to an announcement posted to the company’s
blog on Thursday.
Separated At Birth: Library and Publisher Metadata
By Julie Halverstadt & Nancy Kall
The Douglas County Libraries’ (DCL) pioneering project to
own, rather than license, much of its e-content has not only forged a new
business model but also exposed a new frontier in metadata. As of March, about
22,000 of the library’s nearly 58,000 e-content titles had been purchased
directly from publishers and stored on an Adobe Content Server (ACS), and it
became quickly apparent to library staff that we were going to have to get
creative with the metadata associated with this material.
Libros, “pueden ser muy buenos o una pesadilla”
Daniel Goldin, director de la Biblioteca Vasconcelos, y
creador del proyecto de libros para niños y jóvenes del Fondo de Cultura
Económica que dirigió hasta 2004, asegura que acercar a los niños a la lectura
es un error.
Debe aplicarse en México el precio único del libro: Herralde
Convencido de que los libros son las armas para el futuro,
el editor español Jorge Herralde (1936) se pronunció a favor de que se aplique
en todo el país el precio único del libro establecido en la ley
correspondiente, pues consideró que esa medida preservará el "tejido
librero" en el país.
lunes, 29 de abril de 2013
Macmillan Finalizes E-book Settlement, Will Pay $26 Million
In a joint filing last week, attorneys told Judge Denise
Cote that they have finalized the agreement between Macmillan and the state and
consumer classes to settle e-book price-fixing claims. The executed agreement
now awaits Cote’s approval, which is expected.
La 'verdadera' revolución de la literatura portátil
El iPhone se convirtió en el smartphone más vendido del
mundo en parte porque Steve Jobs estaba obsesionado con la ergonomía de la vida
diaria, argumenta Clive Thompson en Smithsonian Magazine. Hace 75 años otro
innovador, Robert Fair de Graff, fue de la misma opinión/obsesión, por eso
inventó el libro de bolsillo que, según Thompson, supuso la verdadera
revolución: la literatura portátil no empezó con el libro electrónico sino con
los ejemplares de 10 x 15 cm ideados por De Graff.
Un sistema informático predice las ventas de un libro
Un equipo de científicos granadinos ha creado un nuevo
sistema informático para conocer qué ventas tendrá un libro si se llega a
publicar. Esta información es muy útil para las editoriales, ya que podrían
ajustar así la tirada del mismo.
viernes, 26 de abril de 2013
La librería del exilio cubano cierra sus puertas
El mundo que conoció Juan Manuel Salvat ha cambiado sin
remedio. El de los libros y el del exilio. Salvat, de 73 años, es el fundador
de la librería Universal, establecida en 1965 en la calle 8 de Miami: lugar de
encuentro y referencia de varias generaciones de cubanos que desde el triunfo
de la revolución de los hermanos Castro han dejado la isla, y que el próximo 20
de junio cerrará sus puertas, arrastrada por los tiempos y las nuevas
tecnologías.
La Biblioteca Pública del Estado alberga ''Cataluña hoy''
Los catalanes seguirán luchando por conseguir independizarse
de España y no cejarán ante los esfuerzos de los inconformes por aminorar su
cruzada por la autonomía.
jueves, 25 de abril de 2013
The Winds of Change | Periodicals Price Survey 2013
The stock market has hit record highs, and unemployment has
reached the lowest level since the recession began. Despite this good news, the
library economic environment has not seen commensurate improvement. There
continues to be a struggle to find the resources needed to support library
collections and services, and conditions remain highly unsettled.
Bush defiende su legado político en la inauguración de su Biblioteca
Como manda la tradición, todos los presidentes vivos de
Estados Unidos se dieron cita ayer en Dallas (Tejas) para asistir a
inauguración de la Biblioteca de George W. Bush.
miércoles, 24 de abril de 2013
El precio único, entre la indiferencia y las críticas del gremio editorial
La decisión de la Suprema Corte de Justicia de determinar
que el precio fijo del libro es constitucional, al negar un amparo a Librería
Porrúa Hermanos, ha generado opiniones encontradas en el gremio editorial
mexicano, pero indiferencia entre los lectores.
Libros de arte belleza con investigación
A diferencia del coffee table book, un verdadero libro de arte no tiene por qué acabar engrosando los estantes de las librerías de viejo.
Un libro de arte combina la belleza con el documento; tiene doble rigor:
investigación y producción en cada etapa, desde la fotografía, hasta la
encuadernación.
U. de Chile presenta nuevo portal de libros electrónicos
Acceso abierto a volúmenes en texto completo de obras
escritas por académicos e investigadores de nuestra casa de estudios, para
quienes SISIB ofrece un sistema de publicación electrónica. El sitio cuenta
además con una completa colección de libros antiguos y valiosos digitalizados,
accesibles mediante una interfaz de lectura amigable en “papel digital” y
dispositivos móviles.
El precio único del libro derrota a Porrúa
A casi cinco años de haberse aprobado la Ley de Fomento para
la Lectura y el Libro, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró
constitucional el precio único de venta, considerado como un elemento
fundamental dentro de la legislación, generada con el propósito de propiciar
políticas de fomento a la lectura y, sobre todo, “hacer accesible el libro en
igualdad de condiciones en todo el territorio nacional para aumentar su
disponibilidad y acercarlo al lector”.
lunes, 22 de abril de 2013
Llega a Washington muestra del libro visto como arte
La muestra "Codex México: el libro como arte",
muestra el trabajo artesanal conjunto de artistas, literatos, pintores
grabadores, fotógrafos, diseñadores y artistas gráficos, destacando obras de
Francisco Toledo, Vicente Rojo, José Luis Cuevas, Arnoldo Coen, Yani Pecanins,
Gabriel Macotela y Raymundo Sesma, entre otros.
Tlaquepaque alista festejo del Día del Libro
El Gobierno Municipal de Tlaquepaque a través de la
Dirección de Cultura y el Modulo para discapacidad Visual ya tiene todo listo
para celebrar el próximo 23 de abril el Día del Libro con diferentes
actividades en las que se integrará también a personas con discapacidad visual.
Reflexionan expertos sobre el hábito de la lectura en México
En pleno el siglo XXI, la lectura no pasa necesariamente por
el libro, por el contrario, es lectura todo aquello que nos permite leernos
mejor, aseguró hoy aquí el escritor mexicano José Gordon (1953).
Novohispanos invitados a la celebración del libro
No sólo de obras del Siglo XX se forja la literatura
mexicana. Así que la Comisión de Fomento al Libro y la Lectura del Consejo
Estatal para la Cultura y las Artes (CECA) organizó el coloquio “Leer a los novohispanos”, que se llevará a cabo mañana en el Auditorio de El Colegio de
Jalisco. El programa se desarrollará de las 10:00 a las 14:30 horas.
miércoles, 17 de abril de 2013
Editoriales digitales: el auge de los libros publicados por internet
"Llegué a la editorial Bubok después de tocar las
puertas de muchas editoriales porque la temática de mi primer libro era de
prostitución de menores en Bogotá", relata el escritor Germán Ernesto
Albornoz, ahora un autor de éxito.
Next-generation ebooks introduced at London Book Fair
Setting off for a new kind of book ... an image from Faber's
digital Thirty-Nine Steps
Fiction edged its way closer to a digital incarnation with
the publication this week of an interactive visual version of John Buchan's
classic thriller, The Thirty-Nine Steps.
El viernes inicia V Feria del Libro y DVD de la Cineteca Nacional
En la Cineteca Nacional se realizará la 5ª Feria del Libro y DVD del 19 al 21 de abril. El festival se enmarca dentro del 33 Foro
Internacional de Cine. El horario será de las 17:00 a las 21:00 horas del
viernes y de 12:00 a 21:00 horas el sábado y domingo.
Promueven creación de libros de artista
“En el viejo arte,
todos los libros son leídos de la misma manera. En el nuevo arte, cada libro
requiere una lectura diferente”. Con esa frase de Ulises Carrión, Mónica
Cárdenas inició ayer el anuncio de la
creación de Lía, un nuevo proyecto dedicado a la divulgación de la cultura de
los libros de artista.
lunes, 15 de abril de 2013
Literatura mexicana mostrará buena salud en Ginebra
La literatura como eje central, con un homenaje a Carlos
Fuentes en el primer aniversario luctuoso, revisiones a la narrativa de Margo
Glantz y a la de otros escritores como Elsa Cross, Alberto Ruy Sánchez, Enrique
Serna, Rafael Pérez Gay, Fabio Morábito, Álvaro Uribe y Ana Clavel, es la
propuesta con la que México arribará, como invitado de honor, al Salón Internacional del Libro de Ginebra.
El ABC de las bibliotecas especializadas
De acuerdo con la UNESCO, México cuenta con 13 mil 308
bibliotecas en todo su territorio, de todo este universo sólo 228 son especializadas,
lo que representa el 1.71% de ese total. Más allá de que sean pocas y dependan
de instituciones académicas, públicas o privadas, sean centros de investigación
o posean un carácter federal, se trata de importantes reservorios que se
localizan, casi en su totalidad, en la capital del país y su área
metropolitana.
Subastarán en NY primer libro impreso en América, el 'Bay Pslam'
Uno de los pocos ejemplares conservados del primer libro
impreso en América, el Bay Psalm (1640), será subastado en noviembre en Nueva
York, informó hoy la casa Sotheby's.
Estados Unidos inaugura la biblioteca pública digital
El próximo jueves 18 de abril estará accesible a todo el
público la Digital Public Library of America, según su director, Dan Cohen, “el
mayor proyecto histórico digital de todos los tiempos” y busca una alternativa
a Google para encontrar el patrimonio en Internet. Entre los primeros
documentos que estarán disponibles a partir del jueves, los visitantes podrán
ver cartas firmadas por el primer Presidente estadounidense George Washington,
una copia de la Declaración de Independencia de la mano de su principal autor
Thomas Jefferson, o imágenes de Abraham Lincoln. “Reunimos lo mejor de los
archivos y museos de Estados Unidos y lo facilitamos a los educadores,
universitarios, periodistas y otros”, dijo Cohen a la AFP .
viernes, 12 de abril de 2013
Libro digital, ese oscuro objeto del deseo
Lo
virtual está aquí. Pero lo físico no se ha ido. Para dominar ambos malabares se
requieren imaginación y osadía, sin descuidar la sensatez, prueba y error. En
eso andan las editoriales. Cada una explorando caminos. En el Encuentro de
Editores Europeos que se celebra estos días en la Casa del Lector, en Madrid,
se evidenciaron ayer distintas estrategias (y también sensibilidades) para
afrontar todos los cambios que implica la irrupción de lo digital. Del
desconcierto a la apertura de miras, las respuestas tienen toda la graduación
posible, pero los editores son conscientes, como recordó en la primera sesión
de debate Henryk Wozniakowski, presidente de ZNAK, la editorial más prestigiosa
de Polonia, de que ya no volverán a ser el faro cultural que fueron en tiempos
de Benjamin Franklin. Serán otra cosa.
Fuertes ventas de ebooks, aunque se desacelera su crecimiento
Los
libros electrónicos representaron casi la cuarta parte de los ingresos de las
editoriales de Estados Unidos en 2012, pero el crecimiento de las ventas se ha
desacelerado, según cifras de la industria difundidas el jueves.
jueves, 11 de abril de 2013
It’s Official: Elsevier is Acquiring Mendeley
Rumors
about a possible acquisition have been circulating for months.
Today,
a blog posts from Mendeley and Elsevier formally announce the Elsevier
acquisition. From the Mendeley Blog Post We Learn:
The
most important things first: very little will change for you as a Mendeley
user. In fact, Mendeley is only going to get better for you. For starters, we
are doubling everyone’s storage space at no cost. Your free Mendeley account
now comes with 2GB, Mendeley Plus and MIE accounts get upgraded to 5GB, and
Mendeley Pro accounts to 10GB. There will always be a free version of Mendeley,
and our functionality will continue to improve, now even faster than before.
Los editores nunca mueren
Ante
el futuro tal vez sea bueno mirar hacia el pasado. Al menos eso han hecho esta
mañana en la Casa del Lector, en Madrid, los primeros editores que han tomado
la palabra para hablar de ellos y del porvenir. Que cambia la realidad del
libro es un hecho. Que cambian las cifras de negocio es otro. Pero dado que tal
vez lo segundo sea coyuntural y lo primero no, los especialistas incidieron más
en reflexionar sobre qué papel les aguarda ante la transformación digital más
que en lamentar la caída de ingresos.
Hallan en Egipto los papiros más antiguos del mundo
Un
equipo de arqueólogos ha descubierto en Egipto un puerto histórico en la costa
del de Marzo Rojo con los papiros más antiguos hallados hasta el momento,
informó hoy en un comunicado el Ministerio de Estado para las Antigüedades.
El lector es la pieza fundamental del acto literario
El
escritor y crítico argentinocanadiense Alberto Manguel ha destacado hoy, en la
presentación del Festival Internacional de las Letras de Bilbao, Gutun Zuria,
que los lectores son la "pieza fundamental" del acto literario, por
encima de los autores.
miércoles, 10 de abril de 2013
No queme sus libros impresos, les queda una larga vida
Amantes
de la tinta y el papel, recuperen el aliento. Los informes sobre la muerte del
libro impreso podrían ser exagerados.
Un éxito literario en la era digital
Wool,
el libro de suspenso postapocalíptico de Hugh Howey, ha vendido más de medio
millón de copias en su versión en inglés y ha generado más de 5.260 reseñas en
Amazon. El autor ha acumulado más de US$1 millón en regalías y vendió los
derechos cinematográficos al productor de Alien, Ridley Scott.
Aprueba UE fusión de Random House y Penguin
La
autoridad antimonopolios de la Unión Europea aprobó el viernes la propuesta de
fusión de Penguin y Random House que creará la mayor editorial del mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)