jueves, 28 de junio de 2012
OpenLibra
OpenLibra, consiste en intentar reunir en un
solo lugar el material bibliográfico libre que se halla disperso por la red.
Tal como comenta el creador de OpenLibra, “la idea tras este proyecto es tratar
de reunir en un mismo lugar, la mayor cantidad de recursos bibliográficos de
calidad prestando un especial interés a aquellos escritos en lengua castellana.
De este modo, todo aquel que tenga la necesidad de consultar un libro, o
descargárselo tranquilamente para imprimirlo o leerlo en su dispositivo
favorito, pueden acceder a este servicio y realizar sus búsquedas de una forma
cómoda y categorizada”.
lunes, 25 de junio de 2012
Libros de texto digitales, reto de próximo gobierno
El titular de la Comisión Nacional de Libros de Texto
Gratuitos (Conaliteg), Miguel Agustín Limón Macías, aseveró que uno de los
retos de la próxima administración federal es incorporar las nuevas tecnologías
de información y comunicación en la elaboración de libros
Embajada de Estados Unidos pone libros gratis a disposición del público
A través de "Clic y Lee" el público dominicano
tiene acceso gratuito a una colección de cientos de libros electrónicos, o
eBooks, de ficción y no ficción, casi todos de los autores más vendidos.
Defending the Humanities
Long gone are the days when academic humanists could sit
like dragons astride their hoards of high culture. Today, we have become
contrarians, for better or worse, battling adversity from without and
uncertainty within. And yet, what we have to offer is needed now more than
ever.
Online Library Group Announces New President, Then Rescinds Offer
In a puzzling about-face, a nonprofit library association
that had announced the appointment of a new president just two weeks ago said
this week that—never mind—the current president is sticking around.
jueves, 21 de junio de 2012
Y el Grand Prix de diseño va para: Libro que sólo puede ser visto con rayos del Sol
No por nada el Festival de Creatividad Cannes Lions 2012 tiene ese
nombre, ya que en él se exhiben y se premian los mejores trabajos creativos de
todo el mundo que se catalogan en diferentes categorías (18) para facilitar su
evaluación; en esta ocasión nos centraremos en la de Diseño, que vio coronarse
con el Grand Prix a ServicePlan Munich, Alemania por “The Solar Annual Report
2011“, para Austria Solar- Verin Zur Foerderung der Thermischen. En
este libro se utilizó una innovadora tecnología de impresión, gracias a lo
cual su contenido es invisible
El libro de bolsillo se desploma
El sector editorial tiene un agujero en el bolsillo. En un momento en que la crisis económica parecía que debía propiciar su auge, el libro en formato económico muestra las peores cifras de sus últimos años. Lo editores reconocen que la caída del sector ronda en lo que va de 2012 el 10%, el descenso de ventas del bolsillo aún es mayor: de un 12%, según todas las fuentes consultadas. Pero lo más grave es que tiene visos de ser un problema estructural. Las ventas de este formato vienen bajando “ininterrumpidamente desde 2008”, según constata Juan Díaz, director de Debolsillo, sello líder del sector. “Según datos de Nielsen, este es el cuarto año de caída sobre caída. El formato de bolsillo ha decrecido un 22% entre 2008 y 2011; y este año está siendo peor porque ese 12% es sobre el descenso ya acumulado”, afirma Armando Collazos, director general en España de Prisa Ediciones.
Propone José Narro Robles en la OEA, nuevo modelo educativo para América Latina
Para transitar hacia una sociedad basada en el conocimiento, el rector de la UNAM, José Narro Robles, propuso la integración de un grupo de las mejores universidades de América Latina, incluida esta casa de estudios, conjuntamente con la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el fin de generar una propuesta sobre la integración educativa en la región, sometida a la consideración de los gobiernos de nuestros países.
Google quiere rescatar las lenguas en peligro de extinción
Google presentó su proyecto de ‘Lenguas en peligro’, un sitio web para que las personas puedan encontrar y compartir información más actualizada y amplia sobre las lenguas que corren el riesgo de extinguirse. A través de su blog oficial, Google informó que entre la documentación que está manejando hasta ahora existen manuscritos del siglo XVIII, así como manuales y artículos científicos contemporáneos. La base de datos del sitio cuenta con más de 3.000 lenguajes que se encuentran al borde de la extinción, como el creole, quechua, emberá y más. Además, se elaboró un mapa interactivo especial donde se puede ver la localización geográfica de hablantes de estas lenguas.
miércoles, 20 de junio de 2012
Comunidad de Google en la Educación
Este es un lugar para conectarse y compartir con otros docentes, instituciones y estudiantes sobre la oferta de productos de Google en la educación. La forma más rápida de encontrar respuestas es buscando los centros de productos diversos de ayuda o, si usted es un cliente de Google Apps para educación, contacte con el soporte. Su pregunta puede tener ya una respuesta!.
Para ayudar a conectar con la gente adecuada, publique en la categoría en que mejor se representa:
- Los administradores y las instituciones: Para los administradores de implementación y soporte de Google Apps para dominios de Educación.
- Los maestros y educadores: Para los profesores, formadores y profesores en el aula para compartir el uso de casos y mejores prácticas.
- Apoyo técnico: Para los usuarios principales de la ejecución técnica y mantenimiento de dominios de Google Apps para Educación.
martes, 19 de junio de 2012
Curso "Antropología de la reciprocidad", impartido por la Dra. Rocío Figueroa.
Se transmitirá desde la Universidad
Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), los días 2,3,5,9,10 y 12 de
julio, de 16:00 a 18:30 hrs. Lugar: CRAi planta baja, Zona de
estudio.
Ventas de e-books superan a los tradicionales libros impresos
La Asociación de Editores Norteamericanos han informado que las ventas de libros electrónicos han superado a las de libros de tapa dura por primera vez en la historia de la industria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)