lunes, 27 de mayo de 2013

Un abogado de la palabra en la RAE


Las palabras no siempre fueron libres. En momentos y lugares, aún no lo son. Que la expresión irrumpa sin trabas ni siquiera es una vieja tradición en la vieja Europa. Santiago Muñoz Machado (Pozoblanco, Córdoba, 1949), que sabe mucho de leyes, recordó ayer que el derecho a la libertad de expresión, a la que consagró su discurso de ingreso en la Real Academia Española (RAE), Los itinerarios de la libertad de palabra, tiene un pasado tan corto que se cuenta por décadas.

Inauguran en Dakar un "tabletcafé"; "es algo inédito": Google


El barrio histórico y popular de la Medina, en el centro de Dakar, estrenó el lunes su primer “tabletcafé”, un cibercafé equipado de tabletas, con el apoyo del gigante del internet Google, que afirmó que se trataba de una primicia mundial.

La Fundación Sánchez Ruipérez plantea el cierre de su centro en Salamanca


Después de casi tres décadas de funcionamiento, la necesidad de una reforma del edificio tras los desperfectos en su fachada, con caída de cascotes, la crisis y la necesidad de más personal en Madrid obliga a cerrar el centro del libro de la calle Peña Primera. La fundación asegura que la actividad continuará a través de actividades con instituciones y asociaciones, así como aprovechando las nuevas tecnologías, mientras a sus veinticinco trabajadores se les ha ofrecido la posibilidad de trasladarse a Madrid.

Exhortan editores mexicanos que se haga valer la ley del libro


Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validara la constitucionalidad del precio único del libro, editores del país pidieron que se cumpla con lo que dice la ley en la materia y lo que acordaron las partes involucradas.

viernes, 24 de mayo de 2013

Más de 100 personas de 11 países en el congreso del GRISO sobre Humanidades Digitales


Los días 23 y 24 de mayo se ha celebrado en el Edificio Amigos de la Universidad de Navarra el Congreso Internacional "Humanidades Digitales: visibilidad y difusión de la investigación" (#HD_griso), organizado por el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) con la colaboración del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra.

7 Tools To Improve The Way You Use Evernote


For most people, the note-taking application of choice is Evernote. And Evernote users have good reasons for choosing the service for their note-taking needs — it’s very functional, highly accessible, and has add-on features that can take you beyond the default Evernote experience.

Ingresa revista digital universitaria a divulgación científica del Conacyt


La Revista Digital Universitaria, que cada mes se edita en el Departamento de Acervos Digitales de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y la Comunicación (DGTIC) de la UNAM, ingresó al Índice de Revistas Mexicanas de Divulgación Científica y Tecnológica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Se fusionan las dos mayores asociaciones de editores norteamericanas


La sección de escuela de la Asociación de Editores Norteamericanos (AAP) ha acordado fusionarse con la Asociación de Editores de Educación (AEP). Se trata de un movimiento, según informa un artículo publicado en Publishers Weekly, que une a dos de las organizaciones más grandes del país que tienen que ver con el sector educativo de secundaria.

miércoles, 22 de mayo de 2013

Gana Metacube derechos de autor contra Disney sobre filme “Día de Muertos”


El abogado de la productora jalisciense Metacube, Alejandro Malacara, informó que gracias a una estrategia apoyada por las redes sociales fue posible la protección de todos los derechos del largometraje Día de los Muertos La Película.

Editorial Ink, todo al e-book


A pesar de que el año pasado las ventas del e-book apenas representaron 4.9% a nivel mundial y de que en México el tema es incipiente, Editorial Ink apuesta por el libro digital.

Abren convocatoria para la Maestría en Letras de Jalisco


La Maestría en Letras de Jalisco nació en 2012, cuando Alejandro Cravioto estaba al frente de la Secretaría de Cultura (SC), con la finalidad de difundir y promover la obra de los poetas y autores jaliscienses. Ayer, la SC abrió la convocatoria para los interesados en el posgrado que tiene una duración de dos años y en los que estudiarán, entre otros personajes, la vida y la obra de escritores jaliscienses como José María Vigil, Enrique González Martínez, Agustín Yáñez, Juan Rulfo y Juan José Arreola.

martes, 21 de mayo de 2013

Firman Canacintra y Conacyt convenio para elevar número de patentes


El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Rodrigo Alpízar Vallejo, y el titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración que tiene como objetivo incrementar notoriamente el número de patentes mexicanas registradas.

Informe APEI 2013, sobre publicación en revistas científicas


 por Tomàs Baiget y Daniel Torres-Salinas

Manual en el que se presentan los aspectos que hay que tener en cuenta para escribir y publicar artículos científi­cos con calidad su­ciente para que sean aceptados en revistas de impacto elevado. Los principales temas tratados son: generalidades sobre publicaciones técnicas y científi­cas, índices de calidad de revistas, metadatos, aspectos formales, secciones de los artículos, redacción, ilustraciones, proceso de la evaluación por pares, ética, publicación en acceso abierto, marketing profesional y promoción del artículo.

México, invitado de honor en la BookExpo de América en Nueva York


Lanzar a México como potencia de vanguardia editorial es la finalidad del país en la BookExpo de América que se realizará del 29 de mayo al 1º de junio en Nueva York.

lunes, 20 de mayo de 2013

Tuiteros mexicanos, de los que más hablan de libros


Los tuiteros mexicanos ocupan el segundo lugar en el ranking de los países de habla hispana que más abordan temáticas relacionadas con los libros, según e.Life Group, empresa brasileña dedicada al estudio de los contenidos emitidos en las redes sociales de España y América Latina.

Conaculta establece reglas para coeditar


Para terminar con la práctica de coediciones por capricho, por decisión de un solo funcionario o producto de la discrecionalidad, y así evitar los procesos largos y tortuosos para las pequeñas editoriales que solicitan el apoyo económico del Estado mexicano, la Dirección General de Publicaciones (DGP) del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) ha determinado que desde ahora las coediciones se realizarán mediante concurso.

miércoles, 15 de mayo de 2013

El libro electrónico recauda el 20% en EE UU


El libro electrónico ya recauda el 20% del sector en Estados Unidos, según el informe anual de BookStats realizado para la Asociación  de Editores Americanos. Hace diez años, el negocio del ebook era el 0,05%.

La marcha lenta pero segura de los eBooks


Pese a que muchos juran que jamás leerán un libro que no puedan tener en sus manos, hojear y subrayar, el libro electrónico parece ir imponiéndose. En algunas ciudades, se le ve presente en las manos de ávidos lectores en los trenes, las playas, los vagones del metro, los restaurantes y aún en escuelas y universidades.

Peña Nieto descarta privatizar la educación


El Presidente Enrique Peña Nieto reafirmó el carácter gratuito y laico de la educación en México, que no se privatizará ni se concesionará y que seguirá siendo una función pública irrenunciable del Estado mexicano.

martes, 14 de mayo de 2013

Cengage May Declare Bankruptcy


By Meredith Schwartz
Major academic content, software, and services company Cengage Learning is considering filing for bankruptcy relief, the company’s CEO, Michael Hansen, said on a call reporting third quarter financial results.

Massive Open Opportunity: Supporting MOOCs in Public and Academic Libraries


By Meredith Schwartz
If you’re an academic librarian, you’re probably already awash, at least peripherally, in news about MOOCs—massive open online courses have been touted as the next big thing in higher ed since they burst on the scene about a year ago. If you’re a public librarian, on the other hand, you may not even have heard of them. Yet MOOCs are bringing unprecedented challenges and opportunities to both kinds of libraries already, and they’re only going to grow.

Venden Globovisión; cambia línea editorial


La venta de Globovisión, la única televisora privada en señal abierta identificada con la oposición en Venezuela, se concretó hoy, acompañada del anuncio de un viraje gradual hacia una línea editorial de 'centro'.

lunes, 13 de mayo de 2013

Choice Critical for Promoting Reading, Says Canadian Study


A study commissioned by the National Reading Campaign in Canada and released this week says that giving people choice and control over what they read as well as in related social interactions are key factors in instilling a love of reading.

Reforma educativa, ‘corta’ para México


La educación en México necesita modificaciones de raíz que acompañen a la reforma educativa para observar cambios reales en la calidad de enseñanza y en el porcentaje de población que concluye sus estudios, advierten especialistas.

jueves, 9 de mayo de 2013

Elaboran manual de redes sociales para el sector público de la región


La Secretaria de Comunicación Social (SECOM) de Brasil junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), elaboraron un "Manual de orientación para participar en redes sociales", destinado a las administraciones públicas de América Latina.

Microsoft ofrece mil millones por los ‘e-books’ de Barnes and Noble


Microsoft ofrece mil millones de dólares por Nook, la división de libros electrónicos de la cadena de librerías Barnes and Noble, según ha informado Techcrunch. El acuerdo incluiría lectores electrónicos, tabletas y el fondo de catálogo de libros electrónicos.

miércoles, 8 de mayo de 2013

QS World University Rankings by Subject


Launched in 2011, the annual QS World University Rankings by Subject is a comprehensive guide to a range of popular subject areas. Now in its 3rd year, the rankings series reveals the top 200 universities in the world for 30 individual subjects. Explore our tables below and browse the specialist strengths of universities worldwide.

Coursera Partners with Chegg to Deliver Free Content


In collaboration with Cengage Learning, Macmillan Higher Education, SAGE, and other publishers, Chegg will provide free eTextbooks and supplemental digital content to students taking classes on Coursera, the MOOC (massive open online course) platform developed by Stanford professors Daphne Koller and Andrew Ng. The materials can be accessed at no cost for the duration of the course. Students who want to keep them can purchase a full eTextbook edition.

Acuerdan México y Reino Unido aumentar cooperación educativa, cultural y científica


México y Reino Unido acordaron trabajar coordinadamente para diseñar esquemas de colaboración específicos que permitan incrementar la cooperación educativa-cultural y científico-técnica, incluido el tema medioambiental.

Conmemoran la quema de libros por nazis hace 80 años en Berlín


Un espacio blanco y vacío, un hueco en el suelo en medio de la céntrica plaza Bebel de Berlín. A través de un vidrio, quienes se asomen verán los estantes de una biblioteca, en la que sin embargo no hay libros. Con esta angustiante instalación, el israelí Micha Ullman recuerda la quema de la cultura perpetrada hace 80 años por los nazis.

martes, 7 de mayo de 2013

Boletín # 51


Arquitecto mexicano diseña nueva biblioteca en NY


Llena de luz, con unas amplias gradas para realizar eventos y una sala de ordenadores con la última tecnología es como el arquitecto mexicano Enrique Norten imagina la nueva biblioteca pública que se inaugurará en 2015 frente al Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York.

OverDrive and Sourcebooks to Launch Ambitious Ebook Data Experiment


By Michael Kelley
OverDrive and Sourcebooks are preparing to launch an innovative and ambitious pilot program whose goal is to clearly demonstrate the impact library ebook lending has on book sales and author recognition.

lunes, 6 de mayo de 2013

Redes de Bibliotecas


Espacio para el intercambio de ideas y experiencias en el ámbito de las bibliotecas públicas.

ADABI, al rescate de archivos históricos


En Janos, un municipio fronterizo de Chihuahua, descubrieron el archivo de avanzadas militares con informes únicos que echan luz sobre la vida cotidiana en la frontera de México con Estados Unidos en la época novohispana; en el Archivo Municipal de Libres, en Puebla, han podido dar con documentación en náhuatl que muestra evidencia del pacto entre las autoridades españolas y las autoridades indígenas, y cómo transformaron los procesos judiciales, cómo se hacían en la forma indígena y cómo pasaron a hacerse a la manera española.

Sao Paulo será ciudad invitada de honor en próxima feria del libro de Buenos Aires


La metrópoli brasileña de Sao Paulo será la ciudad invitada de honor de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en 2014, según anunciaron hoy los organizadores.

viernes, 3 de mayo de 2013

Lanza Random sellos digitales


La editorial Random House Mondadori anunció el lanzamiento de dos sellos exclusivamente digitales: RHM Flash y Endebate.

El español vive en Los Ángeles


La Feria del Libro en Español en Los Ángeles, California (LéaLA), organizada por la Universidad de Guadalajara, dirigirá las actividades literarias y culturales a los niños y niñas de la comunidad latina, inmigrantes y descendientes de inmigrantes a fin de recuperar y fortalecer la lengua del español. Además brindará un homenaje al escritor Carlos Fuentes, en el primer año de su fallecimiento.

Peña y Obama firman acuerdo en materia educativa


Los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de México, Enrique Peña Nieto, firmaron hoy un acuerdo de cooperación en educación durante una reunión en la capital mexicana, según informó la Casa Blanca.