Cuando su abuelo, maya originario de Maxcanú (Yucatán), falleció hace
unos años, Gabriela Badillo se dio cuenta que con él se desvanecía también una
forma de entender y ver el mundo, unos saberes ancestrales, tradiciones,
costumbres y una lengua que en la actualidad pronuncian unos 750.000 mexicanos.
México es uno de los países con mayor diversidad lingüística del mundo. Un gran
tesoro inmaterial formado por 11 familias lingüísticas de las que derivan 68
lenguas y más de 360 variantes. Las más habladas del país son el náhuatl, maya,
tseltal o el mixteco, aunque otras no corren tanta suerte. En 2015, más de
siete millones de personas, el 6.5% de la población, hablaba alguna lengua
indígena, aunque la pérdida constante de practicantes provoca que más de la
mitad estén en peligro de desaparecer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario