Nuevo libro del Papa será publicado antes de Navidad


La maquinaria está en marcha para que el tercer volumen del libro de Benedicto XVI sobre Jesús de Nazaret llegue a las librerías de todo el mundo antes de Navidad. El Vaticano se ha aliado con la editorial Rizzoli para publicarlo. La única excepción será en Alemania, donde lo publicará la casa Herder, editor de los demás libros de Joseph Ratzinger en alemán.

Editorial Planeta amaga con dejar Cataluña si se independiza


En medio del desafío independentista que plantea el jefe del gobierno regional de Cataluña, Artur Mas, el grupo Planeta, dueño de la editorial del mismo nombre y de medios de comunicación, advirtió hoy de que en caso de secesión, abandonaría su sede en Barcelona para llevársela a otra ciudad de España.

Desarrollan mexicanos tecnología para mejorar búsquedas en la red


El apogeo de los espacios virtuales --como las redes sociales, los blogs y los portales-- ha generado grandes cantidades de información que no se encuentran contextualizadas o clasificadas. Por este motivo, a pesar de existir billones de datos como fotografías, textos, música o videos, es difícil conseguir información adaptada a nuestras necesidades específicas sin invertir cantidades considerables de tiempo en realizar discriminaciones manualmente.

jueves, 27 de septiembre de 2012

Cuatro maneras de enlazar servicios presenciales y digitales


La incorporación de los servicios digitales a las bibliotecas puede producir un efecto de desdoblamiento de la personalidad de la propia biblioteca y el desconocimiento de los usuarios de una de esas dos personalidades, incluso la negación de algunos de conocer a la otra. ¿Cómo enlazar ambos mundos? ¿Cómo conducir a nuestros usuarios de lo presencial a lo virtual?

Premio FIL a Bryce Echenique causa polémica


México es escenario de una polémica en torno a la decisión de otorgar el prestigioso premio de Literatura en Lenguas Romances 2012 al escritor peruano Alfredo Bryce Echenique.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

UNESCO presenta versión en español de curriculum para profesores sobre alfabetización mediática e informacional


Esta nota la reproducimos por la importancia que tiene para el contexto Iberoamericano, y colombiano en específico, la traducción al español del texto: "Teacher Training Curricula for Media and Information Literacy" que es uno de los productos del trabajo que desde UNESCO y su sección de Media and Information Literacy se viene realizando para incrementar la toma de conciencia sobre la importancia de trabajar conjuntamente e incorporar estas competencias a nivel curricular en educación primaria, secundaria y universitaria.

Vargas Llosa apuesta por la convivencia de los libros en papel y pantalla


Mario Vargas Llosa tiene un temor, compartido por muchos en el mundo de la cultura: “que el libro escrito directamente para las pantallas puede ser muy distinto al escrito tradicionalmente para el papel”.

Festival de la Palabra reunirá a autores del mundo


La tercera edición del Festival de la Palabra reunirá en San Juan del 4 al 7 de octubre a más de 75 escritores de todo el mundo, cita que traslada la segunda parte del evento a la ciudad de Nueva York entre los días 9 y 11 del mismo mes.

martes, 25 de septiembre de 2012

Guía para docentes para evaluar contenido en la red


Necesidad de control de la información escolar

En América Latina estamos ingresando a la era digital en la escuela de manera vertiginosa. Esta situación causa incomodidad y miedo entre docentes. Es difícil distinguir entre las oportunidades que se nos presentan y los peligros de que la masa de información de Internet entorpezca la tarea en el aula.

99 Resources to Research & Mine the Invisible Web


College researchers often need more than Google and Wikipedia to get the job done. To find what you're looking for, it may be necessary to tap into the invisible web, the sites that don't get indexed by broad search engines. The following resources were designed to help you do just that, offering specialized search engines, directories, and more places to find the complex and obscure.

Banco de revistas educativas sobre tecnología


Program handouts for the Educational Technology Journals workshop shared by the Faculty Development and Instructional Design Center at Northern Illinois University...

Sitio Web RINCON DEL BIBLIOTECARIO


La idea es crear un espacio para el comentario, la información, la reflexión, el conocimiento y la amistad entre los bibliotecarios del mundo. Se incluyen noticias y notas de actualidad relacionada con el libro, las bibliotecas, los bibliotecarios y el desarrollo personal.

Writing Research Papers


A major goal of this course is the development of effective technical writing skills. To help you become an accomplished writer, you will prepare several research papers based upon the studies completed in lab. Our research papers are not typical "lab reports." In a teaching lab a lab report might be nothing more than answers to a set of questions. Such an assignment hardly represents the kind of writing you might be doing in your eventual career.

Macmillan Confirms Ebook Pilot for Libraries by Matt Enis


Macmillan is working on a pilot project that will test lending of its ebook titles at libraries, the publisher confirmed in a statement to Publisher’s Weekly today. Details of the project remained undisclosed.

Yale reexamines role in online education


Several online education platforms that provide free course content from a host of partner universities, including Stanford, Harvard and Princeton, have exploded in global popularity over the past year. Even with its own long-established programs, Yale has refrained thus far from joining those new ventures.

lunes, 24 de septiembre de 2012

Director de Biblioteca Nacional de Cuba recibe Legión de Honor francesa


El director de la Biblioteca Nacional de Cuba, Eduardo Torres Cuevas, recibió en La Habana la condecoración de Caballero de la Legión de Honor, máxima distinción de Francia, de manos del embajador francés Jean Mendelson, informó este domingo un medio local.

Tendrá biblioteca de Tlajomulco acervo de más de 15 mil libros

-->
Hace algunas semanas, cuando todavía era tiempo de campañas electorales, la autoridad en Tlajomulco fue criticada por su intensión de construir una biblioteca en la antigua Presidencia Municipal.

Dan a conocer el programa de la FIL 2012

-->
Ningún lector podrá quejarse con el incombustible programa de la edición 26 de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara (FIL), en donde Chile, país invitado de honor, descorrerá el lienzo de lo más destacado de su literatura, música, artes plásticas, y un largo etcétera que se extenderá del 24 de noviembre al 2 de diciembre de 2012.

viernes, 21 de septiembre de 2012

One Man's Quest to Make Information Free


Commission that he wanted to put the agency’s filings online. “I just don’t think people who use the Internet are going to be interested in this stuff,” Malamud remembers the official saying in 1993. Malamud bought all the filings and put them online anyway, using a computer borrowed from his friend Eric Schmidt. (Yes, that Eric Schmidt.) About a year later, he took them down. That prompted more than 17,000 day traders, investment clubs, and business school professors to beg the agency for free Web access to its records. You might know it today as the SEC’s “Edgar” database.

jueves, 20 de septiembre de 2012

Presentan en España guía de escritura en redes sociales y otros medios


El director de la Real Academia Española (RAE), José Manuel Blecua, presentó hoy el libro “Escribir en internet. Guía para los nuevos medios y redes sociales”, que se anuncia como una nueva herramienta para profesionales y ciberusarios.

“Hemos aprendido a desperdiciar cerebros”


Para aprender, “lo más difícil es la motivación” y eso no lo puede cambiar una sola iniciativa, comenta el escritor Pablo Boullosa, quien el día de ayer presentó la iniciativa 10,000 por la educación, un esfuerzo civil que otorgará 10,000 pesos a aquellas personas que videograben “lecciones estupendas” y las compartan en el sitio sigoaprendiendo.org en Internet.

Tuiteros se apoderan de la RAE


La mañana de este jueves José Manuel Blecua, director de la Real Academia Española (RAE), anunció a través de Twitter la incorporación de las palabras "tuitear", "tuit", "tuiteo" y "tuitero".

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Propone Apple a UE acuerdo para cerrar caso antimonopolio en e-books


El gigante informático Apple y cuatro editoriales internacionales han propuesto a la Comisión Europea (CE) permitir que proveedores minoristas, como Amazon, vendan libros electrónicos (e-books) con descuento durante dos años.

En Pachuca, Congreso de Bibliotecas Públicas


El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Cecultah) y la Dirección General de Bibliotecas del Conaculta convocan a bibliotecarios, especialistas y público en general al 12 Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas, a realizarse el 24 y 25 del mes en curso, en el Centro de Convenciones "Tuzoforum" de Pachuca.

Presenta la SEP módulos en sistema Braille del INEA


El secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, manifestó que los libros en sistema Braille que se prepararon para la educación primaria de adultos permiten ensanchar el horizonte de oportunidades de empleo y de desarrollo humano.

martes, 18 de septiembre de 2012

Formar a los que forman. Cómo alfabetizar a los que alfabetizan en un mundo digital


Inmigrantes digitales bajo el complejo de Prensky

Mucho ha llovido desde que Mark Prensky acuñara la dicotomía entre nativos e inmigrantes digitales. En aquel momento, los profesores encontraron un lugar en el territorio digital y se situaron al otro lado de la frontera, en la cola de los viajeros que querían pasar a la tierra prometida y ser capaces de dominar el lenguaje de los nativos, aborígenes de una nueva raza milagrosa que parecían dominar aquellas tierras ricas en ceros y unos, en cables y en pantallas, dotados de nuevas habilidades y prótesis.

Redefining the Role of Librarians. Dr. Nor Edzan Che Nasir


Chief Librarian, University of Malaya
Nasir discusses how Malaysian librarians are engaged in a dialogue regarding the librarian's evolving role. Key points covered include the shift in focus from the collection to the user, and the technological drivers behind change.

Developing New Models of Service: From the 2012. Paula Kaufman


Dean of Libraries and University Librarian, University of Illinois at Urbana-Champaign, presents a case study of how the second largest academic library in the United States undertook a far-reaching transformation. The drivers for change included adapting to user needs,  and saving money and maintaining the quality of the collections while increasing the scope and quality of its services.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Cineteca halla archivos inéditos de Arcady Boytler


A través de Twitter fue revelado el tan esperado secreto de la Cineteca Nacional por Paula Astorga, Directora General, quien estuvo acompañada por Eduardo de la Vega e Itala Schmelz.

El primer manual de uso del español en internet


Blogueros, tuiteros, responsables de los principales buscadores de internet y profesionales de los medios sociales se reunirán el próximo 20 de septiembre en la Real Academia Española para asistir a la presentación del primer manual práctico de uso del español en la red, promovido por la Fundéu BBVA.

Biblioteca universitaria expande archivo sobre Orson Welles


La Biblioteca de Colecciones Especiales, de la Universidad de Michigan, anunció hoy una expansión de su archivo sobre Orson Welles, que comprende trabajos del cineasta, director, actor y escritor en España, México y Brasil.

viernes, 14 de septiembre de 2012

¿No vamos a poder heredar nuestras bibliotecas?


La noticia venía en la primera plana de El País del martes pasado. Se titulaba “Su biblioteca digital morirá con usted”. Abajo, dos balazos informativos: “Apple y Amazon no permiten legar las canciones y libros adquiridos por sus clientes” y “El debate sobre la transmisión de bienes culturales enfrenta a compañías y usuarios”. Caí en la trampa y leí, con atención, la nota firmada por Daniel Verdú que resultó un verdadero fiasco.

Discos sin disco y libros en directo


Al fin y al cabo no es mucho: 10 euros. Pero el valor simbólico es bastante más alto.

De las Heras explica diferencia entre libro electrónico y digital


Lo que nos atenaza muchas veces para poder visualizar el mundo que ya está aquí, en términos del espacio electrónico y literatura, son nuestros anclajes en valores de mentalidad, aseveró aquí el español Antonio Rodríguez de las Heras (España).

jueves, 13 de septiembre de 2012

Elsevier Offers Entire Collection of Journals and Books to Innovators in Developing Countries Through the Access to Research for Development and Innovation (ARDI) Program


Elsevier, a world-leading provider of scientific, technical and medical information products and services, now offers its entire collection of books and journals on its online platform ScienceDirect, as well as access to its abstracts and citation database Scopus to innovators in 105 countries for free or little cost through the ARDI (Access to Research for Development and Innovation) program.

¿Se puede confiar en las recomendaciones de los lectores para comprar ‘ebooks’?


Para vender un ebook, las reseñas y el número que se ocupa en el ranking de ventas son dos elementos de gran interés en la mercadotecnia tanto de las editoriales como de los autoeditores.

El reto: no rezagarse ante los avances tecnológicos


La discusión sobre la conveniencia de leer en papel o en pantalla está superada, ahora, el reto de nuestro tiempo es reflexionar sobre la necesidad de no quedar rezagados frente a los avances tecnológicos.

Revistas digitales, un mercado incipiente en México


Aunque en el primer semestre del año se vendieron 30 millones de revistas, sólo el 0.03% correspondió a las versiones digitales de estas publicaciones, reveló el primer estudio del mercado de la industria de revistas en México, elaborado por la firma consultora Pricewaterhouse Coopers (PwC).

Primera condena en Francia por descarga ilegal


Un tribunal de Belfort, al este de Francia, dictó la primera condena a un internauta por descarga ilegal de archivos musicales a través de la red, informó la Alta Autoridad de Difusión de Obras y Protección de Derechos en Internet (Hadopi).

La biblioteca virtual europea Europeana concede acceso libre a 20 millones de archivos culturales


La biblioteca virtual europea 'Europeana' ha convertido sus archivos en "datos abiertos" con el objetivo de favorecer el uso libre de los cerca de 20 millones de entradas culturales con que cuenta, según ha anunciado este miércoles la vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Agenda Digital, Neelie Kroes.

Conricyt invita al Primer Seminario “Entre pares”


Para publicar y navegar en las redes de la información científica
Ciudad de México
Septiembre 24 y 24
También se transmitirá en línea desde el sitio entrepares.conricyt.mx.

martes, 11 de septiembre de 2012

El Estudio Comparativo de Universidades Mexicanas (ECUM)


Es un proyecto de investigación que sistematiza, mide y compara el desempeño de universidades y otras instituciones mexicanas de educación superior. Se sustenta en la recopilación, ordenamiento y análisis de información obtenida en fuentes oficiales y bases de datos reconocidas.

New Report: "Swatting the Long Tail of Digital Media: A Call for Collaboration"


This report urges a collaborative approach for conversion of content on various types of digital media. Written by Senior Program Officer Ricky Erway, Swatting the Long Tail of Digital Media: A Call for Collaboration, is intended for managers who are making decisions on where to invest their born-digital time and money. It should help them understand that any expectations that local staff will be able to handle everything are probably impractical. We hope it will also help archivists (and others) in the trenches breathe a sigh of relief to think that perhaps they won’t have to deal with an array of obsolete media all on their own.

AGN llegó a capacidad límite


Con los mil 300 metros lineales que ocupará el archivo histórico de la SEP en la galería 8 del AGN, a donde será trasladado en los próximos días, la institución encargada de custodiar la memoria histórica de la Nación llegará a su capacidad límite.

De archivos históricos a bodegas de papel


Gran parte de los archivos históricos de las dependencias federales se encuentran en precarias condiciones de conservación. Los miles de documentos que contienen la memoria del país permanecen guardados en bodegas, sin un orden específico y, muchas veces, sin que ese acervo se haya actualizado desde hace décadas.