El Consejo Estatal
para la Cultura y las Artes del Estado de Hidalgo concluyó la automatización de
la Biblioteca Pública Municipal Alfonso Cravioto 1744, de Atitalaquia.
lunes, 30 de abril de 2012
jueves, 26 de abril de 2012
Resources | EDUCAUSE
Welcome to the Resource Center, an international repository
for information concerning use and management of information technology in
higher education.
LexisNexis Partners with OverDrive To Debut Digital Library
LexisNexis announced an agreement with OverDrive to create
the LexisNexis Digital Library on April 23. Available now on a limited basis
for “select pilot customers,” LexisNexis spokesperson Marc Osborn told LJ, it
will be available broadly early in the third quarter of 2012.
Harvard Releases Metadata Into Public Domain
Harvard is making
more than 12 million catalog records from its 73
libraries publicly available under a Creative Commons public domain license, the
university announced today.
The records can be bulk
downloaded from Harvard in the standard MARC21 format, and are available for
programmatic access by software applications via API at the Digital Public Library of America(DPLA).
The records contain
bibliographic information about books, videos, audio recordings, images,
manuscripts, maps, and more, including creator, title, publisher, date,
language, and subject headings, plus descriptors usually invisible to end
users, such as the equalization system used in a recording.
martes, 24 de abril de 2012
The Future of Learning Institutions in a Digital Age by Cathy N. Davidson and David Theo Goldberg
This John D. and Catherine T. MacArthur Foundation Report is
a redaction of the argument in our book-in-progress,
currently
titled The Future of Thinking: Learning Institutions in a
Digital Age.
That book, to be published in 2010, is merely the concrete
(paper and online) manifestation and culmination of a long,
complex process that brought together dozens of
collaborators,
face to face and virtually.
El conocimiento libre y los recursos educativos abiertos
El desarrollo de la sociedad de información y la difusión
extendida de la informática dan lugar a nuevas oportunidades de aprender. Al
mismo tiempo, desafían puntos de vista y prácticas establecidos
sobre la organización e implementación de la enseñanza y el aprendizaje.
Durante años las instituciones de educación superior han utilizado Internet y
otras tecnologías digitales para el desarrollo y distribución de la educación.
Todavía, y hasta hace poco tiempo, muchos de los materiales de
aprendizaje se guardaban bajo llave bajo contraseñas en sistemas exclusivos,
inalcanzables para personas ajenas al tema. El objetivo del movimiento Recursos
Educativos
Abiertos u REA (recursos educativos abiertos o libres) es
eliminar esas barreras y fomentar y habilitar el intercambio de los
contenidos de forma gratuita.
jueves, 19 de abril de 2012
Grandes bibliotecas digitales y virtuales del mundo Con la colaboración de Mónica Klibanski
Las bibliotecas más prestigiosas del mundo tienen su
correlato en el mundo digital, donde los formatos impresos se presentan junto a
otros multimedia -como audio o video- que los complementan, y que están
asociados a otro modo de producción, organización, distribución y apropiación
de la información. Sin embargo, lo que habitualmente llamamos bibliotecas
digitales se distinguen de las virtuales, que abren un nuevo mundo de servicios
en línea, adaptados a las demandas de los usuarios.
miércoles, 18 de abril de 2012
Libro Blanco Redes avanzadas en América Latina: Infraestructuras para el desarrollo regional en ciencia, tecnología e innovación
Las redes avanzadas o Redes Nacionales de Investigación y Educación
(National Research and Education Network, NREN, por su denominación en
inglés) y sus comunidades de usuarios, constituyen un medio ambiente propicio
para la investigación científica y tecnológica y los procesos de innovación. Diversas
tecnologías y servicios se han diseñado y probado en estas redes, para luego
masificarse en un proceso de transferencia continuo y creciente. El ejemplo más
socorrido es la propia World Wide Web, pero existen otras tecnologías como la
transferencia de archivos, los sistemas P2P (peer-to-peer), el uso extensivo de
videoconferencias, y la investigación en web semántica, por citar algunas. Todas
ellas fueron iniciativas pioneras que se probaron o masificaron inicialmente en las
redes avanzadas y luego migraron al llamado Internet comercial.
martes, 10 de abril de 2012
World Economic Forum Global Information Technology Information 2012
Through the evolved methodological framework of the Networked Readiness Index (NRI), The Global Information Technology Report 2012 measures the extent to which 142 economies take advantage of ICT and other new technologies to increase their growth and well-being. This year, Sweden tops the rankings, followed by Singapore and Finland. Read the full press release and access the full rankings.
lunes, 9 de abril de 2012
A white paper to inspire library entrepreneurialism
Brian Mathews
Associate Dean for Learning & Outreach at Virginia Tech
Universal Instructional Design. Principles for Mobile Learning
Tanya Elias
Athabasca University, Canada
The International Review of Research in Open and Distance Learning
February – 2011