Para el editor mexicano Guillermo Quijas, director general de Editorial
Almadía y también de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO), el
problema mayor para la industria del libro en el país es “la distribución” y
una difícil dinámica de competencia que no se ha visto beneficiada por la
recientemente aprobada Ley del Libro, porque carece de reglamento y un esquema
de sanciones, todo lo cual “ha perjudicado el comercio de los libros” en el
país.
viernes, 11 de abril de 2014
Nace Red de Universidades y Escuelas de Arte AC en Jalisco
Con la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) como mediadora, se anuncia
el surgimiento en la entidad de la Red de Universidades y Escuelas de Arte AC
(RUA), integrada por cinco instituciones privadas de educación superior ligadas
la formación artística y que, en palabras de su presidenta, Margarita Sierra, a
pesar de encontrarse "en proceso de creación", la RUA no sólo
comienza "a dar frutos" a partir de la cooperación y una labor
encaminada a conjuntar esfuerzos para revisar los programas académicos en estas
áreas sino que, además, va a "cambiar la identidad de Jalisco".
martes, 8 de abril de 2014
El e-Book se abre paso para los lectores de una era global
El e-Book o libro electrónico se va abriendo paso en todos los países,
aunque de manera desigual. Millones de títulos circulan en línea, en espera de
ser descubiertos por los lectores de una era global. En esta nube cibernética
se puede adquirir "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha" en
30 pesos, o descargar "El llano en llamas", de Juan Rulfo, de manera gratuita.