Abrir un libro es viajar a los lugares más inverosímiles,
conocer personajes maravillosos que trastocan la forma en que vemos la vida, o
simplemente dejarnos envolver por una narración que despierte todos nuestros
sentidos. Aunque es más común realizar esta actividad en solitario, la lectura
podría disfrutarse más si se hace en familia o con los amigos, acción que será
posible a partir del próximo domingo 2 de febrero a las 12:00 horas en el lobby
del Teatro del IMSS.
jueves, 30 de enero de 2014
miércoles, 29 de enero de 2014
Publican Cortázar de la A a la Z
A Julio Cortázar, que era una maestro para mezclar la
fantasía y la realidad y para experimentar con formulas narrativas, seguro que
le hubiera encantado el libro que desde hoy está en la calle Cortázar de la A a la Z.
La literatura hispana se convierte en potencia cultural en EE UU
Estados Unidos no se entiende si se ignora el español. El
significado de toponímicos como Los Ángeles, El Paso, Colorado o Nevada es
transparente. Otros conllevan una historia más recóndita, como California,
término procedente de las novelas de caballerías, en cuya lectura se forjó la
imaginación de los conquistadores, quienes proyectaban sus fantasías sobre la
inasible realidad en la que se veían inmersos.
Google ultima un acuerdo con Bruselas para evitar la multa de Competencia
Google está ultimando un acuerdo con las autoridades de
Competencia europeas con vistas a evitar una multa de miles de millones de
euros por abuso de posición dominante, según han informado a Reuters en fuentes
comunitarias. Según estas fuentes, el buscador habría realizado una tercera
oferta al comisario del ramo, Joaquín Almunia, que rechazó las dos anteriores.
En esta propuesta, que es "mucho mejor" a ojos de Bruselas, Google
realiza mayores concesiones a sus rivales a la hora de dar sus resultados de
búsqueda para poner fin a un proceso que se dilata ya durante varios años y que
podría costarle 5.000 millones de euros, el 10% de sus ingresos en 2012.
martes, 28 de enero de 2014
Librarypedia: The Future of Libraries and Wikipedia
Wikipedia LogoWikipedia and libraries connect to one another
in a circle of research and dissemination. Wikipedia is becoming the starting
point for research for many; it can in turn lead readers back to other sources
and encourage them to engage in deeper learning within their library.
Libros que miden las emociones de los lectores
La conquista del lector también incluye batallas desde la
tecnología combinadas con las modalidades clásicas. El MIT media Lab nos
propone un ‘toque’ de realidad en formato papel, con artefactos electrónicos en
un prototipo tapizado de luces LED.
Inicia construcción de la librería 'José Emilio Pacheco'
El gobierno del estado y la Universidad Autónoma de Chiapas
(UNACH) iniciaron la construcción del Centro Cultural Balún Canán y de la
primer librería del Fondo de Cultura Económica (FCE) , que llevará el nombre
del recién fallecido escritor y poeta José Emilio Pacheco.
viernes, 24 de enero de 2014
La biblioteca Félix Rougier está en riesgo de sucumbir, alertan
Bajo llave y vedado al público, en el sur de la ciudad se
encuentra un tesoro del conocimiento entre las páginas de más de 3 mil libros.
Grupo Santillana se une a festejos por Paz y Cortázar
Dos biografías intelectuales de Octavio Paz para unirse a las celebraciones del
centenario de su nacimiento, una a cargo de la escritora Guadalupe Nettel, y
otra realizada por el crítico literario Cristhopher Domínguez Michel; la
recuperación y puesta al día de la obra total de Julio Cortázar incluyendo dos libros conmemorativos del
centenario de su nacimiento: "Cortázar de la A a la Z" e "Iconografía
de Julio Cortázar"; así como el lanzamiento del último libro que dejó
inconcluso el Premio Nobel de Literatura, José Saramago, titulado
"Alabardas", son los lanzamientos más importantes de Alfaguara.
martes, 21 de enero de 2014
Terra incorpora a su plataforma la biblioteca digital Nube de Libros
El portal Terra incorpora a partir de este lunes a su
plataforma de servicios en línea, la biblioteca digital brasileña Nuvem de Livros (nube de libros), que tiene un acceso ilimitado a más de 11.000
contenidos, informaron ambas empresas.
Conaculta e INEGI miden consumo cultural en México
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Consumo Cultural de
México 2012, los hogares mexicanos destinan 3.8 pesos -de cada cien- a la
obtención de bienes y servicios culturales.
INAH, 75 años al resguardo de la vastedad patrimonial de México
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
cumplirá en breve 75 años de ser referente en la custodia y salvaguarda del
patrimonio cultural del país.
Tribunal aplaza vigilancia a Apple por libros electrónicos
Un tribunal federal de apelaciones concedió el martes un
aplazamiento temporal sobre la supervisión externa para asegurar que Apple
cumple con las leyes de competencia, después de que se desveló que la compañía
de tecnología conspiró con cinco editoriales para fijar los precios de los
libros electrónicos.
lunes, 20 de enero de 2014
La minería de datos provoca una rebelión en Europa
A mediados de 2013 bibliotecarios, científicos y empresas
plantaron a la Comisión Europea (CE) en una reunión que pretendía abrir nuevos
caminos en el uso de la minería de datos para la información científica. Este
desplante se produjo porque entendieron que, sin una directiva de copyright que
facilite el uso de esta técnica computacional en un contexto científico, no se
va a ningún lado.
miércoles, 15 de enero de 2014
A potenciar la cultura
Este 2014, la Secretaría de Cultura de Guadalajara se
impondrá varios retos: fortalecer el diálogo y la construcción de proyectos de
la mano de la comunidad; apostar por una mayor procuración de fondos que ayuden
a la construcción de la cohesión y el desarrollo social, y aumentar el
desarrollo de la comunidad de creadores, de modo que la cultura llegue hasta el
último rincón de la ciudad.
martes, 14 de enero de 2014
ProQuest Launches Free Version of Flow, a Cloud-Based Document Management Platform
A version of Flow— ProQuest ‘s cloud-based collaboration and
document management tool—is now available for free to researchers, including
those affiliated with non-subscribing institutions. Launched in mid-2013 as an
alternative to Mendeley and Zotero, the platform helps researchers discover,
store, and organize academic articles, citations, and metadata downloaded from
electronic databases, and collaborate with other researchers in a cloud-based
environment that enables group annotation of articles, sharing of datasets, and
group editing of draft documents, among other functions.
La Biblioteca Pública Juan José Arreola aumenta acervo en temas diplomáticos
La Biblioteca Pública del Estado Juan José Arreola aumenta
su acervo en temas diplomáticos gracias a la donación de 90 ejemplares que la
Saecretaría de Relaciones Exteriores (SRE), hizo ayer.
Urgen reformar Ley General de Bibliotecas
El diputado priísta Jorge Herrera Delgado, integrante de la
Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, urgió la necesidad de
reformar la Ley General de Bibliotecas, pues, señaló, México ocupa el penúltimo
lugar en lectura, a nivel Latinoamérica.
Digitalizan por primera vez diarios de la I Guerra Mundial
El Archivo Nacional del Reino Unido puso hoy a disposición
del público por primera vez copias digitalizadas de diarios de la Primera Guerra Mundial que ofrecen información inédita sobre la vida en el frente
Occidental.
El arte de editar para los pequeños lectores
Editar para lectores preescolares no es cosa fácil, se
requiere concentrar en pocas palabras y páginas información, lenguaje e
lustración de fuerte impacto visual para pequeños de entre tres y seis años.
viernes, 10 de enero de 2014
Francia vetará entregas gratuitas de libros de Amazon y otros
Si el Senado francés se sale con la suya, el gigante
minorista Amazon y sus compañeros en línea no podrán ofrecer más entregas de
libros gratuitos en Francia.
El INAH recibe en donación acervo de Aurelio Escobar Castellanos
Autoridades del INAH recibieron en donación el acervo del
fotógrafo y periodista jalisciense Aurelio Escobar Castellanos, uno de los
autores que dieron nuevas luces para la investigación fotográfica en México.
Predicciones en LecturaLab para los libros y la lectura en 2014
Trece personalidades de España, Portugal y Latinoamérica,
expertos en el ámbito del libro y la lectura, han avanzado en LecturaLab sus
predicciones para 2014 acerca del papel que jugarán en el acto de leer los
nuevos escenarios creados a partir de la irrupción del libro digital en las
prácticas lectoras y la influencia que ejercerán las nuevas tecnologías en el
comercio del libro, las bibliotecas y la industria editorial en general.
Centro Cultural del BID lanza convocatoria para proyectos culturales
El Centro Cultural del Banco Interamericano de Desarrollo
(BID) lanza la convocatoria del Programa de Desarrollo Cultural 2014 para
evaluar propuestas de instituciones artísticas y culturales de la sociedad
civil, con el fin de financiar parcialmente proyectos de desarrollo cultural en
América Latina y el Caribe.
La RAE daña nuestro idioma por su visión etnocéntrica, afirma Lara Ramos
La Real Academia Española le hace mucho daño a nuestra
lengua, tiene una visión “demasiado etnocéntrica y metropolitana en relación
con las antiguas colonias, da la impresión de que no está dispuesta a aceptar
las diferentes maneras de hablar español en América”, afirmó el lexicógrafo y
lingüista Luis Fernando Lara, coordinador durante 40 años del Diccionario del
español de México.
New Study Identifies Half-Life of Journal Articles
By Ian Chant
How do you judge how much a scientific study or academic
article has been used? You can see how frequently it’s cited, but since
researchers and academics read and are influenced by plenty of things that
don’t get formally checked in their work, that doesn’t tell the whole story.
Researcher Philip Davis is trying to provide some new answers to that question
by taking a look at ‘usage half-life,’ in an effort to learn more about the
academic publishing life cycle.
Estudian en UdeG plantas mexicanas para elaborar papel
El Departamento de Madera, Celulosa y Papel del Centro
Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la UdeG ha estudiado
más de 80 materias primas mexicanas provenientes de plantas acuáticas,
desérticas y tropicales, con el fin de conocer su potencial en la elaboración de papel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)