A través de teléfonos inteligentes, o no tan inteligentes,
tabletas o computadoras, el 85% de los internautas en México, es decir 34.8 millones, tienen acceso a las redes sociales. Aunque en el país existe una
brecha digital evidente, analistas destacaron que estas herramientas tienen la
capacidad de democratizar Internet.
viernes, 27 de septiembre de 2013
JSTOR Launches JPASS Access Accounts for Individual Researchers
In an effort to enhance access options for people who aren’t
affiliated with universities, colleges, or high schools, not-for-profit digital
library JSTOR has launched JPASS, a new program offering individual users
access to 1,500 journals from JSTOR’s archive collection.
jueves, 26 de septiembre de 2013
Telefónica lanza Nubico, el Spotify de los libros
Telefónica junto al Círculo de Lectores estrena hoy Nubico,
el servicio de lectura digital por suscripción, una especie de Spotify de los
libros, que permite acceder a un catálogo de libros electrónicos sin necesidad
de almacenarlos, por una cuota mensual, que en este caso será de 8,99 euros.
Festejará la Caniem su 50 aniversario con feria del libro “Expo Pública 2014”
La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana
(Caniem) realizará por primera vez la feria del libro Expo Pública 2014, como
una de las actividades centrales con motivo del 50 aniversario de su fundación,
se anunció en conferencia de prensa.
miércoles, 25 de septiembre de 2013
Declaran desierto Premio Letras Nuevas de Novela 2013
El Premio Letras Nuevas de Novela fue declarado desierto
este año debido a que el texto seleccionado, por el jurado calificador, por
unanimidad, no acató las bases de la convocatoria.
Anuncian festejos de Hemeroteca Nacional de México
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció la
celebración por los primeros 100 años de la Hemeroteca Nacional de México
(HNM), bajo resguardo de esta casa de estudios, la cual vestirá de gala para
conmemorar su primer centenario con un programa académico que iniciará mañana
24 de septiembre.
La XXV Feria del Libro de Antropología e Historia arranca este jueves
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio
a conocer el programa de la versión XXV de la Feria del Libro de Antropología e Historia, la cual se celebrará desde este jueves 26 de septiembre y hasta el 6
de octubre, en el patio central del Museo Nacional de Antropología y que lleva
por lema, este año, “Pensar la comunidad, reconstruir el tejido social”.
martes, 24 de septiembre de 2013
El derecho a copiar, un derecho humano
En su reciente artículo "El derecho de copia",
publicado en la revista científica latinoamericana Chasqui, el investigador
especializado en regulaciones, tecnologías y bienes comunes explica cómo
"aquello que hasta hace pocos años recibía el nombre de 'derecho de autor'
comienza ahora a ser ampliado hacia un 'derecho de autor y derecho de copia'".
miércoles, 18 de septiembre de 2013
La Universidad de Salamanca abre la primera biblioteca digital bodoniana
La Biblioteca Bodoni es un portal digital dedicado a la
difusión y al conocimiento del tipógrafo italiano, Giambattista Bodoni, y por
extensión, a la historia del libro en tiempos de la imprenta manual.
Penguin Random Houses Creates United Fulfillment Group
The integration of
Penguin and Random House was always expected to start with the two companies’
back office operations, and this morning Penguin Random House U.S. president
and COO Madeline McIntosh announced the creation of a cross-company senior
management team for PRH’s fulfillment operations.
La Cátedra Vargas Llosa crea un premio a la mejor novela publicada en español
“Como el Booker Prize, pero a la española”, así define
Carlos Granés, asistente de dirección de la Cátedra Vargas Llosa, el recién
creado Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa.
Jalisco camina rumbo al libro digital
En todos los municipios de Jalisco hay libros digitales. Son
tres mil títulos que los lectores pueden consultar en computadoras de las
bibliotecas públicas del Estado.
martes, 17 de septiembre de 2013
Cierra la editorial Libros del Silencio
En enero de 2009, en Barcelona echó a andar Libros del Silencio, gracias a Gonzalo Canedo, tan amante de los libros que se hizo mayor
de edad en una editorial.
México, entre los países que menos leen
¿Cuántos libros lees al año? Las cantidades pueden ser muy
dispares; sin embargo, en conjunto México no figura entre los países que más
leen.
jueves, 12 de septiembre de 2013
Un robot fabricado con Lego 'revienta' la protección DRM de los libros electrónicos
En los años 90 comenzó a utilizarse el concepto agujero
analógico para dar un matiz negativo a algo que siempre ha estado ahí: la
posibilidad de crear con métodos analógicos copias de contenidos digitales.
Museos virtuales: la tecnología al servicio del arte
Con un simple “click” y desde cualquier ordenador o
dispositivo móvil cualquiera puede contemplar una de las mejores colecciones
artísticas. Ese es el empeño del grupo BBVA que ha digitalizado buena parte de
su gran patrimonio artístico para acercarlo al mundo entero a través de su web.
Ignora Conaculta ubicación de 2 mil libros; costaron 2 mdp
La presidencia del Consejo Nacional para la Cultura y las
Artes gastó durante la administración de Consuelo Sáizar, casi dos millones de
pesos en la compra de mil 924 libros, cuya ubicación desconoce, así lo informó
el pleno del IFAI.
miércoles, 11 de septiembre de 2013
La AECC y la Fundación Esteve publican una guía para ayudar a interpretar los artículos científicos
La Fundación Dr. Antonio Esteve y la Asociación Española de
Comunicación Científica acaban de editar el libro Bioestadística para periodistas y comunicadores, que ofrece numerosas indicaciones y pautas para
mejorar la información sobre los resultados de un estudio científico.
viernes, 6 de septiembre de 2013
Apple no podrá volver a violar leyes antimonopolio editoriales
Una jueza federal de Estados Unidos que encontró a Apple Inc
culpable de haber conspirado para fijar precios de libros digitales dictó una
medida el viernes que busca prohibir que el fabricante de iPads vuelva a violar
leyes antimonopolio.
jueves, 5 de septiembre de 2013
10 Golden Rules To Take Your Library’s Twitter Account to the Next Level
By Ned Potter
If you’re reading this, I’m sure you’re already aware how
important Twitter is to libraries. 32 percent of Internet users are on the
platform, but more importantly, they’re our type of Internet users! There is a
strong overlap in the kinds of people who use libraries (or would do if they
knew what we offered) and the kinds of people who tweet. And unlike some other
social media, Twitter users are receptive to interacting with libraries on this
platform.
Ebooks, la revolución que ya llegó
El futuro de la edición de libros será digital o no será.
Eso dicen los expertos al respecto de la crisis de las publicaciones impresas y
su sustitución por formatos digitales, más fáciles de transmitir y conservar.
miércoles, 4 de septiembre de 2013
Una juez prohíbe a la UB colgar obras de autores de Cedro
La juez del Juzgado de lo Mercantil número 8 de Barcelona ha
prohibido a la Universidad de Barcelona (UB) que reproduzca o comunique en su
campus virtual obras de los autores representados por la entidad Cedro.
La ortografía del español: clara, sencilla y barata
La Real Academia Española ha realizado un verdadero esfuerzo
de síntesis para reunir "lo esencial" de la ortografía de la lengua
española en un manual destinado a escolares, en el que de forma "muy clara
y sencilla" se exponen todas las reglas necesarias para escribir bien el
español.
Con encapsulamiento preservan documentos históricos
Especialistas mexicanos desarrollaron una tecnología similar
a la usada en Egipto para conservar momias, pero aquí fue para resguardar
antiguos mapas y algunas Constituciones de Estados Unidos, el Acta de
Independencia y Sentimientos de la Nación, que se preservan en óptimas
condiciones hasta por 10 mil años, mediante un sistema de encapsulado, dijo el
doctor Alejandro Ramírez Reivich.
martes, 3 de septiembre de 2013
La falta de papel obliga al cierre de periódicos en Venezuela
Mientras las nuevas tecnologías y la reinvención del modelo
de negocios mantienen en jaque a la llamada gran prensa en todo el mundo, en
Venezuela algunos periódicos empiezan a desaparecer por otra razón: la falta de
papel para imprimir.
Bezos se inspirará en Amazon para guiar al Washington Post
Jeff Bezos, el fundador de Amazon que sorprendió al mundo cuando
acordó la compra de Washington Post, dijo que guiará al periódico usando el
mismo enfoque que hizo exitoso su sitio de ventas por internet y lo convirtió
en el mayor minorista mundial virtual.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)