jueves, 14 de marzo de 2013

Research Librarians Discuss New Ways to Support Scholars


The stable and predictable days of the 20th century, when research libraries could rely on their prized local collections to define their distinct and distinguished place on campus, are long gone.

Las entidades de gestión piden a Wert que pare la reforma de la ley de propiedad intelectual


Las entidades de gestión Agedi, AIE, Cedro y SGAE, integradas en el Instituto Ibercrea, han remitido una carta al ministro de Cultura, José Ignacio Wert, donde le piden que paralice la tramitación del anteproyecto de reforma de la actual Ley de Propiedad Intelectual (LPI).

Feria de Leipzig discute el futuro del libro


La Feria del Libro en Leipzig registra hoy gran afluencia de visitantes en su primer día de apertura al público, entre los que se encuentran muchos jóvenes, al tiempo que analiza los efectos del libro electrónico sobre el comercio tradicional de tiendas de libros.

Nubia Macías termina una era al frente de la FIL


La Feria Internacional del Libro de Guadalajara sufrirá una de las más sentidas despedidas a partir del próximo 31 de marzo, cuando Nubia Macías, su directora general durante los últimos diez años deje el cargo.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Boletín # 45


Publican el libro más pequeño del mundo


La editorial japonesa Toppan Printing publicó hoy el libro más pequeño del mundo, de apenas 0.75 milímetros, que ha logrado desarrollar gracias a una tecnología ultrafina de impresión, informó la compañía en un comunicado.

martes, 12 de marzo de 2013

Why We Miss the First Sale Doctrine in Digital Libraries


This is the fourth in an occasional series of articles that will explore issues surrounding the efforts to launch and expand the Digital Public Library of America.
Publishers, ebook vendors, and libraries are engaged in a “tug of war” over the lending of electronic books, according to Library Journal’s recent ebook survey.

Stamping out poverty as well as books? How libraries can support development


Development in the 21st century demands access to information – farmers need to connect to new markets, entrepreneurs need to find capital to start businesses, health workers need access to research to provide up to date care to patients. What these groups have in common is a need for information and public libraries can provide the answer.

Compite el Fondo de Cultura Económica por el Premio BOP


Tras contar con uno de los catálogos más sólidos en ediciones para niños, el Fondo de Cultura Económica (FCE) ha sido nominado para el "Bologna Prize for Best Children´s Publishers of the Year" (Premio BOP), que por primera vez se otorga en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bolonia.

Se acercan escritores a nuevos públicos mediante sesiones de lectura


Con el propósito de fomentar la lectura en sectores específicos de la población, escritores e instituciones promueven el ciclo "Visitando a los lectores", donde el público ha podido convivir y compartir con los autores en diversos espacios.

Congreso Amigos 2013


lunes, 11 de marzo de 2013

OCLC, ProQuest Collaborate to Enhance Discovery


ProQuest and OCLC today announced the launch of a data exchange program that will share metadata across OCLC’s Worldcat Local, ProQuest’s Summon service, and the full text of ProQuest Central and ebrary e-books, enriching discoverability for users of each of these services.

150 años de música por catalogar


El Conservatorio Nacional de Música es una de las escuelas de música más importantes y antiguas de México. Esta academia, fundada hace 147 años posee un acervo inigualable, una joya para la música nacional.

Alista editorial mexicana el libro más grande del mundo


En busca de ingresar al Libro de Records Guinness, una reconocida editorial mexicana prepara lo que se espera sea el libro más grande del mundo en cuanto a tamaño se refiere.

viernes, 8 de marzo de 2013

Mitos del crimen literario de la A la Z


El mayordomo que asesina, la biblioteca victoriana y el detective con gabardina marcan la historia de la literatura policíaca, que triunfó como pasatiempo en los largos viajes en tren en la Inglaterra del siglo XIX.

Renace la universidad más antigua de Europa


Después de cinco siglos sin actividad docente, la universidad de San Clemente, en la idílica ciudad turística de Ohrid, en Macedonia, volverá a ser en dos años lo que era, un centro de estudios teológico, una vez finalizada la reconstrucción de esta perla arquitectónica del siglo IX.

jueves, 7 de marzo de 2013

Designan a Martí Soler como coordinador de actividades del FCE en 2014


El director general del Fondo de Cultura Económica (FCE), José Carreño Carlón, nombró a Martí Soler como coordinador de las actividades editoriales relativas a las celebraciones por los 100 años del nacimiento de Octavio Paz, Efraín Huerta y José Revueltas, que se realizarán en 2014, así como por el festejo de los 80 años del organismo.

Una revista para conocer el cine iberoamericano


La publicación periódica con contenido cinematográfico, ''El ojo que piensa'', regresa con su séptima edición semestral. Por ello realizaron su primera presentación dentro del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). Con un contenido atractivo tanta para especializados en el tema como público general, esta revista digital ofrece diversidad de artículos enfocados en el cine iberoamericano.

miércoles, 6 de marzo de 2013

Prolonga la vida de los libros


La restauración de libros en México ha transcurrido a la par de la trayectoria de Jerónimo Cruz Flores, el encuadernador y restaurador mexicano de 72 años que trabaja desde cerca de 25 años en la Biblioteca de México “José Vasconcelos” en La Ciudadela, hoy llamada “La ciudad de los libros y la imagen”. Él, comenzó en este oficio cuando no existía una idea clara de la restauración ni tampoco se había fundado la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete”.

Cisco Virtual Forum for Education Leaders, 2013


Education leaders and innovators around the world are transforming education today. Join us on March 19 (Americas, and EMEAR) and March 20 (Asia-Pacific) to explore amazing trends that are shaping the future of education. Learn about leading-edge strategies and practical solutions that are improving the quality of education, everywhere. TOMORROW starts here.

martes, 5 de marzo de 2013

En riesgo la industria del papel por falta de reciclaje


La idea de que el consumo de papel se desplomaría con el advenimiento de la era digital ha demostrado ser incorrecta. En 1961, cada persona consumía unos 21 kilogramos de papel al año, mientras que en la primera década del siglo 21 el consumo per cápita supera los 54 kilos, según un estudio de la Universidad de Guadalajara.

Overdrive Debuts New Datasets


OverDrive is in the initial stage of rolling out more robust data and reporting tools that company officials say will allow libraries to improve their services.
In addition to the data already available, such as holds, titles, circulation, and traffic data, the new datasets will have an increased focus on web traffic intelligence, such as time spent searching, browsing, and socializing about ebooks and other media.

Metadata and Copyright | Peer to Peer Review


Most of us are aware of the basics of U.S. copyright law, including the categories of copyrightable and non-copyrightable works. Some materials are explicitly exempted from copyright in this country, a key example being U.S. Federal documents. (Although if that sounds to you like a clearly distinguishable category, you should ask your local government documents librarian to fill you in on the complexities of defining “U.S. Federal document.”) Another exempted category is that of facts and compilations of facts that have no creative component.

Feria de tecnología muestra libros del siglo XI con tecnología del siglo XXI


Los libros medievales de gran valor, que en general son exhibidos en cajas de vidrio y que sólo pueden ser tocados con guantes, podrán ser consultados ahora en 3D gracias a un sistema revelado el martes en la principal feria de tecnología del mundo en la ciudad de Hanover (norte de Alemania).

Se calculan ventas por 64 mdp en la Feria del Libro del Palacio de Minería


A unas horas de que concluya la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), en su XXXIV edición, el estimado de las ventas de las editoras participantes fluctúa en los 64 millones de pesos con el desplazamiento de más de 430 mil obras y la asistencia de más de 154 mil personas.

La FILPM concluye con presentación de revista electrónica


Ensayos sobre el escritor John Wilkes, a cargo de Nidia Pineda de Ávila; sobre la crónica periodística de la autoría de Vicente Alonso y otro sobre la crónica Virreinal, de Nayeli García, forman parte del número cinco de la Revista Fundación para las Letras Mexicanas, presentado en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM).

lunes, 4 de marzo de 2013

Plática sobre recursos y servicios que ofrece el INEGI


Del blog de Enrique Dans


Mi columna de esta semana en Expansión se titulaPropiedad intelectual y gentuza” (pdf), y resume toda una manera de hacer política: la de un presidente que se reúne a puerta cerrada con implicados en escándalos de corrupción, un ministro que únicamente se sienta con las entidades de gestión de la propiedad intelectual, y unas leyes que nos afectan e interesan a todos, pero que escriben ellos y que nosotros solo llegamos a ver cuando son promulgadas.

Rosa Regàs: Premio Biblioteca Breve 2013 de Seix Barral


La veterana Rosa Regàs incorpora hoy el Premio Biblioteca Breve a su larga trayectoria literaria, donde ya ha sido reconocida con otros dos importantes galardones, como el Nadal en 1994 por "Azul" y el Planeta en 2001 por "La canción de Dorotea". Mujer que no deja indiferente con sus opiniones comprometidas y críticas, esta ex directora general de la Biblioteca Nacional, muy emocionada hoy, es de las pocas personas en España que cuenta con este trío de ases.


El salto a la digitalización


No hace mucho tiempo, el reproductor digital apareció y con él comenzaron a cumplirse los mayores temores de los melómanos, que supieron con certeza que, más pronto que tarde, sus colecciones exclusivas de discos de vinilo y cd’s iban a verse comprimidas en reproductores de mp3 y otros dispositivos de apenas unos centímetros de tamaño.

La SEP publica reglas para operación de programas educativos


La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó las Reglas de Operación de los Programas de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa, de Asesor Técnico Pedagógico y para la Atención Educativa a la Diversidad Social, Lingüística y Cultural, del Mejoramiento del Profesorado y de Cultura Física.

viernes, 1 de marzo de 2013

Rescatan en cómic leyendas de México


Criaturas mágicas, nahuales, calaveritas, duendes y fantasmas son parte del universo de Cristóbal, un brujo que es protagonista del cómic realizado por un grupo de creativos mexicanos. En el proyecto editorial (apoyado por el Fonca) se rescatan leyendas de México, la cultura y la gráfica popular.

La ardua labor de urdir una revista cultural o literaria


Hacer una revista cultural no es una tarea sencilla. A esa y a otras conclusiones llegaron los escritores Silvia Eugenia Castillero, Eduardo Antonio Parra y José Israel Carranza durante la charla "Creación y revistas culturales", que se llevó a cabo en Casa Cortázar a las 20:00 horas, durante el tercer día de actividades del Encuentro de Literatura Contemporánea: Los géneros a discusión.

Se consolida revista electrónica del INAH como referente mundial


A cinco años de su fundación, la revista electrónica "El correo de las culturas del mundo", del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se ha consolidado como un referente del acontecer mundial y espacio en el que dialogan personas de diferentes profesiones de todos los grados académicos.

México debe apostar por la innovación y educación: De la Fuente


A México le falta una política “clara” de innovación, por lo que le va a costar más trabajo entrar a la economía sustentada en el conocimiento, que es a la que ha transitado el mundo, resaltó el ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente.