No quieren decir una fecha exacta, pera es un hecho que la
gran editorial mexicana con más de 100 años de existencia está a punto de sacar
su enorme catálogo en formato electrónico.
jueves, 31 de mayo de 2012
Library of Congress Announces Modeling Initiative
The Library of Congress (LOC) has contracted with Zepheira,
a semantic web development company, to accelerate the launch of its
Bibliographic Framework Transition Initiative (BFTI). A major goal of BFTI is
to replace the MARC 21 exchange format with a new Linked Data model.
miércoles, 30 de mayo de 2012
Materia: En breve una web de noticias de ciencia
Los contenidos de MATERIA podrán ser publicados de forma
gratuita por cualquier medio de España, América Latina y EEUU. Los redactores de
MATERIA han trabajado en medios como El País, El Mundo, ABC, La Voz de Galicia,
la Agencia EFE o Informativos Telecinco. El corazón de MATERIA lo forman los
fundadores de la sección de ciencias del diario Público, que fue la más extensa
de la prensa europea. Su labor fue reconocida por media docena de premios,
entre ellos el premio Prisma Especial del Jurado de los Museos Científicos
Coruñeses en 2010, el galardón a la divulgación científica más prestigioso de
España.
Larousse lanza diccionarios para iPhone y iPad
Con el fin de sumarse a las plataformas móviles, Ediciones
Larousse lanzará este miércoles cinco nuevas aplicaciones de obras en español
para usuarios de los dispositivos móviles de Apple, iPhone, iPad y iPod Touch.
martes, 29 de mayo de 2012
Revistas y bases de datos on line sobre TIC y Educación
Listado de aquellas publicaciones (tanto de naturaleza
académica y universitaria como divulgativa y profesional) que son accesibles,
de forma gratuita, ...
Digitalizan archivo secreto del Vaticano
"Lux in Arcana" es el nombre de la exposición que
se realiza en los Museos Capitolinos de Roma la cual muestra por primera vez
códigos, archivos, pergaminos, documentos y manuscritos de gran valor histórico
que han sido guardados por más de 400 años.
martes, 22 de mayo de 2012
Argentina presentó su biblioteca digital científica en cumbre mundial de Ginebra
En el marco del Foro de la Cumbre Mundial de la Sociedad de
la Información 2012 que se desarrolla en Ginebra, Suiza, el Ministerio de
Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina presentó la iniciativa
Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología, como ejemplo de la promoción en
el uso de plataformas abiertas que faciliten el acceso a la información.
Precios de e-books: buscando el mejor modelo para editoriales y lectores
La demanda contra cinco editoriales, y Apple acusadas de
conspirar para fijar los precios de los e-books vendidos en la web iBookstore,
ha puesto bajo los focos al modelo de agencia -también conocido como "modelo
de plataforma"- del comercio electrónico, en que un número cada vez mayor
de fabricantes vende sus productos directamente al consumidor por Internet
fijando, ellos mismos, precios para los productos.
Handbook of Emerging Technologies for Learning by George Siemens
This Handbook of Emerging Technologies for Learning (HETL)
has been designed as a resource for educators planning to incorporate
technologies in their teaching and learning activities.
HETL has been developed for a workshop delivered to
Athabasca University faculty and reflects several years work with Peter at the
Learning Technologies Centre at University of Manitoba.
15 herramientas para la curación de contenidos
El content curator (o curador de contenidos, en español)
tiene cada vez mayor importancia entre tanta maraña de información. Su función,
principalmente es la de buscar, seleccionar y compartir la información
(transformándola en conocimiento) más valiosa.
EduCientíficos: Transformadores de la Tecnología Educativa y Diseño Instruccional
Tecnólogo Educativo de los 80's y 90's
Hace unos meses atrás sostuve una charla con la Dr. Rosa
Ojeda (@raojeda) a través de Skype sobre mi percepción acerca de los Tecnólogos
Educativos (TE) y Diseñadores Instruccionales (DI). Ella fue mi mentora en el
Programa SITE de la Universidad del Sagrado Corazón (USC) y aún lo sigue siendo
de manera informal. En esa conversación le indicaba que en nuestro contexto
educativo local, los TE eran los que empujaban los carritos multimedios de sala
en sala para que los profesores pudieran reproducir las
películas/diapositivas/audios en sus clases. Esos carritos tenían reproductores
de vídeo en formatos VHS, Super-VHS, 3/4" (broadcasting) y luego llegaron
los DVD players. Los TE tenían en sus centros de trabajo otros equipos
analógicos que eran utilizados para producir/reproducir materiales didácticos
para los educadores: grabadoras de cassettes, cámaras de vídeo, proyectores
verticales, proyectores opacos, proyectores de carrete, microfichas, datashows,
pantallas de proyección, audífonos, micrófonos y otros...
@dumorfosis
Profr. Antonio Delgado
100 (Updated) Ways To Use Facebook In Your Classroom. Topics: classroom, collaborate, facebook, games, projects, tools
Back in 2009, we wrote a popular post, 100 Ways You Should
Be Using Facebook in Your Classroom. Now almost three years later, educators
are still finding great ideas for putting Facebook to work on our list. But at
the same time, Facebook has changed so much, and the site has even more to offer
for the classroom. So we’ve compiled a fresh batch of ways to make Facebook
work in your classroom, some tried and true, and others that have evolved with
Facebook. Read on, and you’ll find a wealth of resources, assignments, and
amazing uses for Facebook in any type of classroom.
JOURNAL SCHOLAR: Una alternativa internacional, gratuita y de libre acceso para medir el impacto de las revistas de Arte, Humanidades y Ciencias Sociales*
El grupo EC3 (Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación
Científica) de la Universidad de Granada presenta el prototipo de lo que será
JOURNAL SCHOLAR, un índice bibliométrico que pretende medir el rendimiento de
las revistas científicas de Arte, Humanidades y Ciencias Sociales a partir del
recuento de sus publicaciones y de las citas bibliográficas que estas han
recibido a través de Google Scholar.
Pretende visualizar cuál es nuestra alternativa a Google Scholar
Metrics, el reciente producto lanzado por Google para evaluar el impacto de las
revistas científicas, y a los tradicionales índices promovidos por Thomson
Reuters (Web of Science) y Elsevier (SCOPUS), que tan exigua y sesgadamente
cubren los campos científicos del Arte, las Humanidades y las Ciencias
Sociales.
jueves, 17 de mayo de 2012
Lasting Impact: Sustainability of Disciplinary Repositories.
Ricky Erway
Senior Program Officer
OCLC Research
Librarians need to be familiar with the evolving aspects of
scholarly communication and the changing scholarly record. One component of
that is the role of repositories. It’s crucial for anyone working in a research
library to understand the repository landscape, both to advise researchers on
where to look for information and how to disseminate their own research articles.
Librarians should appreciate the nature of the leading disciplinary
repositories and
have a sense of their motivations, their scope, and how they
operate. Before getting involved with a disciplinary repository, they should be
familiar with the risks and opportunities in depending on the repository and,
most importantly, they need to know if the repository has a sustainable model.
For a library considering starting a disciplinary repository or taking on the operation
of an existing one, these considerations are essential.
(Tomado de la Introducción)
miércoles, 16 de mayo de 2012
The Dean's List: 50 Must-Read Higher Education Technology Blogs
IT administrators, professors and CIOs are driven by the
needs — and rising expectations — of students. In the world of higher
education, technology is a catalyst for real growth. Topics like online
learning, “bring your own device,” electronic textbooks and cloud computing are
hot in the industry right now, and rightfully so.
lunes, 14 de mayo de 2012
Perspectivas del New Media Consortium en torno a la tecnología Educación Superior en Iberoamérica 2012-2017
El Informe Horizon Iberoamérica es una iniciativa conjunta
del eLearn Center (eLC) de la UOC y el New Media Consortium (NMC), que tiene
como propósito reflexionar sobre el potencial de las tecnologías emergentes
para la mejora de la educación superior en Iberoamérica.
Harvard Graduate School of Education Websites for Educators
This collection of links, chosen and maintained by Gutman
Library Research Services staff, provides links to freely available sites of
interest to educators. Click on a topic to view links to related websites.
Please tell us about websites we should consider adding...
Cierre de biblioteca pública de Montegrande (Chile) ¿Quién financia la biblioteca de los herederos de Gabriela Mistral
La Biblioteca Pública de Montegrande, única de la comuna de
Paihuano, se ha visto obligada a cerrar por falta de financiamiento para su
mantención básica, drástica medida por falta de recursos para mantener los
gastos básicos de su funcionamiento, tanto del personal de la biblioteca, como
los gastos operacionales.
Colección videos didácticos sobre Tecnología Educativa
Manuel Area Moreira
Catedrático de Tecnología Educativa de la Universidad de la
Laguna, España.
Web Tools for Teachers by Type
This LiveBinder is dedicated to helping teachers find the
right web tool for the task at hand. Feel free to copy it, share it, leave
comments, and if you feel so moved, mark it as "useful.
viernes, 11 de mayo de 2012
Decadencia y muerte del imperio bibliotecario
Con el título "Decadencia y muerte del imperio
bibliotecario" "The Decline and Fall of the Library Empire",
Steve Coffman, pionero de los servicios de referencia virtual y vice presidente
de Library Systems & Services LLC (LSSI), ha escrito un artículo que todo bibliotecario
debería leer…
miércoles, 9 de mayo de 2012
Día de Internet 2012
La Asociación Mexicana de Internet, AMIPCI, los invita a
participar en la 7a Celebración del Día Mundial de Internet,
sumándose al esfuerzo de países como España, Portugal, Argentina, Brasil,
Colombia, Ecuador, entre otros.
La sede para tan magno evento será la ciudad de Guadalajara,
Jalisco. Los eventos se llevarán a cabo el día 17 de mayo en el Teatro Diana y
el día 18 en el Hotel Aranzazú, Centro Histórico.
En esta ocasión el tema central será "Innovación - una
visión para México (2012 - 2018)". Esperamos contar con la asistencia de
cerca de 1,000 invitados presenciales, así como la transmisión en vivo vía
internet y la participación de importantes conferencistas compartiendo
interesante información sobre el tema.
En el marco de este evento se llevará a cabo la presentación del
"Estudio de Hábitos de Usuarios de Internet 2012".
Información tomada de la
página oficial del evento
Cinco mitos sobre la era de la información por Robert Darnton
La actual confusión
sobre la naturaleza de la llamada era de la información ha desembocado en un
estado de falsa conciencia colectiva. Es una falta de uno pero un problema de
todos, pues al tratar de orientarnos en el espacio cibernético con frecuencia
hacemos las cosas mal; y los errores se esparcen tan rápidamente que se van sin
respuesta.
lunes, 7 de mayo de 2012
Premio al Fomento de la Lectura: México Lee 2012
Para conocer,
reconocer y difundir las experiencias de quienes promueven la lectura en
México, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de la
Dirección General de Publicaciones y la Dirección General de Bibliotecas; el
Programa Nacional de Lectura de la Secretaría de Educación Pública; el
Instituto para el Desarrollo y la Innovación Educativa de la Organización de
Estados Iberoamericanos y Alfaguara Infantil y Juvenil
C O N
V O C A N
1. A los mediadores del Programa Nacional Salas de Lectura.
2. A los bibliotecarios de la Red Nacional de Bibliotecas
Públicas.
3. A los promotores independientes, a las organizaciones y
fundaciones de la sociedad civil.
4. A las escuelas particulares de cualquier nivel escolar.
5. A los maestros, bibliotecarios, directivos y comunidades
educativas de las escuelas públicas de educación básica.
The changing face of academic libraries: Why less space does not have to mean less impact by Dr. Robert Schwarzwalder
After decades of expanding library facilities on American
university campuses, the last few years have brought news of library closures
and consolidations. While the economic turbulence of the last few years has
accelerated this trend, I see it as the natural evolution of our profession.
Whether we, and our profession, prosper or decline in the coming years will
depend upon our ability to adapt to the changing nature of information access.
miércoles, 2 de mayo de 2012
Alfabetización Informacional (ALFIN)
Experiencias, noticias, programas, conceptualizaciones,
teorías, investigaciones y publicaciones sobre Alfabetización
Informacional(ALFIN)- Desarrollo de Habilidades Informativas (DHI), Competência
em Informação (COMPINFO) Literacia Informacional (LITINFO) eInformation
Literacy (INFOLIT); originadas desde distintos países de Iberoamérica...
Evaluación de la información de documentos en Internet
En la actualidad la explosión informativa hace que la
cantidad de recursos electrónicos de fácil acceso sean imposibles de
seleccionar. Es difícil localizar la información pertinente, para leer,
identificar los documentos que sean útiles para el quehacer docente a nivel
superior.
Escudero Amaro, S.
Terrazas Guzmán, F.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)